
Enrique Cornejo: “Queremos que el Partido Renovador sea nuevamente una opción de Gobierno”
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
El diputado nacional Miguel Nanni, manifestó que el gobierno de Gustavo Sáenz cambió las reglas del juego al eliminar las PASO y desdoblar las elecciones para desarmar a la oposición.
DE BUENA FUENTE22 de septiembre de 2022Miguel Nanni visitó el programa De Buena Fuente y en primer momento destacó la gestión realizada por Gerardo Morales, presidente de la UCR nacional, en la vecina provincia de Jujuy. "Hoy está a la vanguardia del turismo, de la seguridad, del orden, de la matriz energética. Hoy es una provincia que el país la viene a ver para aprender", señaló y agregó que la UCR busca la gobernación para que "Salta que siempre fue orgullosa de que en el noroeste era vanguardia la perdió. Una de las cosas que nos impulsa a querer encarar esta lucha es que Salta vuelve a estar a la cabeza, tiene que ser así".
En ese sentido negó una candidatura a la gobernación en esta instancia, pero no cerró ninguna posibilidad porque todavía la UCR no cerró las candidaturas, "se inicia el camino y la verdad que el apoyo del gobernador Morales es sin duda un puntapié enorme. No hay ninguna candidatura todavía, me muero de ganas, pero no tan solo depende de mi", aseguró y remató "sobre todo en este esquema donde el gobierno ha manipulado las reglas del juego para desordenar la oposición".
Miguel Nanni añadió que con argumentos de ahorrar dinero, el gobierno suspendió las elecciones Primarias, Abiertas y Simultáneas, tal cual lo quiere hacer el Kirchnerismo a nivel nacional, para debilitar a la oposición.
"Las PASO son una herramienta de participación ciudadana, que tienen las personas y no el político de ordenar la oposición participar y demás, para hacer tambalear al oficialismo. Son una herramienta equiparadora. Ante ese peligro inminente, Cristina y Alberto están de a poco metiendo en la cabeza de la gente que hay que eliminarlas porque están por perder el Gobierno y esto les va hacer rendir cuentas. En Salta las suspendieron para sacar ventaja y si a eso le añadimos que parece que van a adelantar las elecciones es muy manipulador eso".
Entre las estrategias de "manipulación" que pudo detectar dentro del gobierno de Sáenz, dijo que "la obra pública se patrocina con la cara del gobernador y me parece una injusticia porque no la hacen con plata de los funcionarios, sino con plata de los ciudadanos. Ahí tendrían que estar todas nuestras caras".
"La oposición en Salta la rema con dulce de leche y desde el otro lado es fácil decir que no hay oposición pero en Salta no sé permite que haya. Esto es lo que hay que cambiar", concluyó.
El legislador aseguró que trabajarán para que el PRS recupere protagonismo y vuelva a ser una alternativa de gobierno.
Enrique Cornejo presentó un proyecto complementario para enfrentar la crisis habitacional con tierras de Salta Forestal.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
Tras la viralización de un video, el senador por Güemes confirmó la incorporación de nuevas ambulancias para el hospital local.
La profesora de flamenco compartió su evolución profesional y emocional tras 28 años de trayectoria.
Valeria Villagra invitó a la comunidad a disfrutar de un espectáculo de flamenco, que se realizará este viernes 11 de julio a las 21 horas en la Casa de la Cultura.
Empleados del Casino Boulevard UTE reclaman ante la Secretaría de Trabajo el pago de salarios y aguinaldos adeudados. El empresario Curia, señalado como principal responsable, sigue sin dar respuestas.
El organismo se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país.
La entidad informó que esta medida busca facilitar el ingreso de fondos. Aplicará a montos de hasta u$s 10.000, beneficiando -en mayor medida- a profesionales independientes y freelancers.
El encuentro entre el "Pincha" y el "Fortín" se disputará este martes a las 20.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.