Juicio por Sokolosky: "También son responsables quiénes autorizaron la entrada clandestina"

En la Sala IV del Tribunal de Juicio, comenzó la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez, por el homicidio culposo en siniestro vial de Ismael Sokolosky Nazer. El imputado llegó a juicio en libertad con medidas sustitutivas desde que ocurrió el hecho.

Ismael Sokolosky Nazer conducía su motocicleta de altas cilindradas sobre Avenida Tavella, a la altura del ingreso a barrio San Remo, cuando colisionó con uno de los laterales del vehículo que conducía Fernando Javier Suárez. Tenía 23 años al perder la vida y en este mismo siniestro, también resultó con lesiones leves, un niño de 13 años que iba en el automóvil.

En dialogo con De Buena Fuente, Mónica Nazer, dijo que este lunes comenzó el juicio en la sala IV. "Después de larga espera, nos dimos con la novedad de que se confundieron y teníamos fecha para el 15 de abril pero era feriado. ¡Así funciona la justicia! y encima no tenemos querellante, hubo aparentemente una confusión y solo nos acompaña la fiscal Verónica Simesen de Bielke", precisó.

Nazer indicó que la audiencia de debate comenzó el lunes y a pesar de que muchas personas sientan deseos de venganza por lo que sucedió, en su caso quiere que la familia del imputado pueda seguir adelante ya que con haber destruido su hogar, es suficiente. Sin embargo, lamentó que se trate a Ismael con poca empatía por parte de la defensa, en el juicio.

De acuerdo a Nazer, tiene que haber paz y humanidad en estas situaciones, algo que aparentemente se está perdiendo en los reiterados casos de homicidios culposos en siniestros viales.

Por último, Nazer se refirió al lugar donde sucedió el hecho en Av. Tavella, ingreso a barrio San Remo, y señaló que había una entrada clandestina que utilizaba una concesionaria de autos. Después de la muerte de Ismael, la Municipalidad de Salta se interiorizó en el tema y comenzó las obras para instalar un semáforo. "Quiero que se hagan responsables quienes realmente lo son. Había una rotonda clandestina, estaba mal habilitada. No es responsable solamente quien conducía, sino los de Pusetto porque ahí empezaron a usar la zona como rotonda", agregó.

El juicio continuará el próximo lunes 25 a las 7.45 de la mañana y si se presentan todos los testigos, es posible que se termine ese mismo día o pasaría para el martes siguiente.

Te puede interesar

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Casita Feliz: a las 18 será el veredicto

El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.

Últimas instancias del juicio a nueve empleadas de la casa hogar Casita Feliz

Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.