Juicio por Sokolosky: "También son responsables quiénes autorizaron la entrada clandestina"

En la Sala IV del Tribunal de Juicio, comenzó la audiencia de debate contra Fernando Javier Suárez, por el homicidio culposo en siniestro vial de Ismael Sokolosky Nazer. El imputado llegó a juicio en libertad con medidas sustitutivas desde que ocurrió el hecho.

JUDICIALES20 de abril de 2022Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
Sin título

Ismael Sokolosky Nazer conducía su motocicleta de altas cilindradas sobre Avenida Tavella, a la altura del ingreso a barrio San Remo, cuando colisionó con uno de los laterales del vehículo que conducía Fernando Javier Suárez. Tenía 23 años al perder la vida y en este mismo siniestro, también resultó con lesiones leves, un niño de 13 años que iba en el automóvil.

En dialogo con De Buena Fuente, Mónica Nazer, dijo que este lunes comenzó el juicio en la sala IV. "Después de larga espera, nos dimos con la novedad de que se confundieron y teníamos fecha para el 15 de abril pero era feriado. ¡Así funciona la justicia! y encima no tenemos querellante, hubo aparentemente una confusión y solo nos acompaña la fiscal Verónica Simesen de Bielke", precisó.

Nazer indicó que la audiencia de debate comenzó el lunes y a pesar de que muchas personas sientan deseos de venganza por lo que sucedió, en su caso quiere que la familia del imputado pueda seguir adelante ya que con haber destruido su hogar, es suficiente. Sin embargo, lamentó que se trate a Ismael con poca empatía por parte de la defensa, en el juicio.

De acuerdo a Nazer, tiene que haber paz y humanidad en estas situaciones, algo que aparentemente se está perdiendo en los reiterados casos de homicidios culposos en siniestros viales.

Por último, Nazer se refirió al lugar donde sucedió el hecho en Av. Tavella, ingreso a barrio San Remo, y señaló que había una entrada clandestina que utilizaba una concesionaria de autos. Después de la muerte de Ismael, la Municipalidad de Salta se interiorizó en el tema y comenzó las obras para instalar un semáforo. "Quiero que se hagan responsables quienes realmente lo son. Había una rotonda clandestina, estaba mal habilitada. No es responsable solamente quien conducía, sino los de Pusetto porque ahí empezaron a usar la zona como rotonda", agregó.

El juicio continuará el próximo lunes 25 a las 7.45 de la mañana y si se presentan todos los testigos, es posible que se termine ese mismo día o pasaría para el martes siguiente.

Te puede interesar
89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-07 115223

Cayeron por desvalijar autos en San Lorenzo

El Expreso de Salta
SALTA07 de abril de 2025

Dos personas fueron puestas a disposición de la Justicia en barrio 25 de Mayo de Capital. En los allanamientos, la Dirección General de Investigaciones secuestró un auto, entre otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de San Lorenzo.