JUDICIALES Melina Sola 14 de abril de 2025

Últimas instancias del juicio a nueve empleadas de la casa hogar Casita Feliz

Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.

Las mujeres están imputadas como coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionarias públicas en perjuicio de la Administración Publica Provincial. La denuncia apunta a que usaban duchas frías para castigar a los menores que tenían a su cargo. De esto tomó conocimiento la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia, Carina Iradi, quien radicó la denuncia penal en 2023 y ordenó el cierre del dispositivo.

Este lunes las imputadas prestaron declaración ante el juez Leonardo Feans en una jornada que se extendió hasta la tarde. La primera en hablar fue Marta Guillén, la jefa del dispositivo, quien dijo que en el momento de la denuncia estaba de licencia por padecer una enfermedad grave pero que supo del tema por comentarios en el chat de whatsapp que compartía con operadoras y profesionales a cargo de los menores.

Contó que no la reemplazaban en el cargo a pesar de informar a Iradi de su situación y remarcó en este punto que a la funcionaria esto no le importaba. Siguió diciendo que al enterarse de los comentarios y temer por la seguridad de los niños se trasladó hasta Casita Feliz con gran esfuerzo y habló con los niños, ya que sus compañeras negaban lo ocurrido.

Los alegatos de las partes se producirán el próximo miércoles y se espera que el veredicto se conozca al finalizar la jornada.

Te puede interesar

1745501783798

Será imputado por tenencia de material de abuso sexual infantil

La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.

La familia de María Cash reclama que Héctor Romero quede detenido en la cárcel

El camionero acusado fue beneficiado con prisión domiciliaria en diciembre pasado, por estar cursando una enfermedad de largo tratamiento. Mediante un escrito enviado a la prensa, la familia Cash recordó algunos indicios. Repasamos los elementos que tiene la fiscalía para sostener que Romero la asesinó el 8 de julio de 2011.

Jujuy: condenan a un extranjero y buscan declararlo reincidente por sus antecedentes en su país

Un ciudadano peruano fue condenado a 8 años de prisión por transporte de estupefacientes, pero la fiscalía pidió en Casación que sea declarado reincidente por sus antecedentes en su país.

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Casita Feliz: a las 18 será el veredicto

El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.