
Jueves negro: se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
El presidente de Estados Unidos estableció aranceles para todos los países del mundo y ya se desploman las bolsas en Asia y en la previa de la apertura en Nueva York.
El presidente de Estados Unidos estableció aranceles para todos los países del mundo y ya se desploman las bolsas en Asia y en la previa de la apertura en Nueva York.
El incremento de la canasta básica alimentaria por sobre la canasta básica total, en un nuevo mes de aceleración de la inflación, tuvo su impacto en las góndolas. El efecto de esos aumentos provocaron un impacto en el consumo en supermercados y autoservicios, que acumulan un año y un trimestre de deterioro en sus ventas.
Se dio en el marco de un aumento de la cantidad de turismo emisivo y una caída del turismo receptivo por el dólar barato, señaló un informe de la CAME.
El nivel de aprobación presidencial disminuye 1,5 puntos mientras aumenta la desaprobación. El Presidente vuelve al valor de aprobación del inicio de su gestión.
Así lo revelan las ventas en supermercados y autoservicios. Los argentinos siguen restringiendo sus consumos.
Se trata del nivel de positividad en las redes, un territorio que el libertario domina ampliamente. Aun allí, el descenso fue notorio.
Durante el mes de diciembre se realizaron paradas de mantenimiento y ajustes de stock debido a la disminución de la demanda.
El sector de la construcción enfrentó una fuerte caída en 2024, con un descenso del 23,9% en las ventas de cemento, el peor retroceso desde 2009. La paralización de obras públicas y la reducción de la inversión privada continúan afectando a la industria.
En el primer año de la gestión de Javier Milei como presidente, el consumo de carne vacuna por habitante/año fue de 46,88 kg, ubicándose un 12,6 % por debajo del último año del Gobierno anterior, con casi 7 kg menos.
El dólar blue hoy viernes 6 de diciembre cotiza a $ 1030 para la compra y $ 1050 para la venta. El paralelo acumula una caída de 70 pesos en los cinco primeros días de la semana.
El dólar blue baja a $1.085 para la compra y $1.115 para la venta este lunes 2 de diciembre. Arranca el último mes del año con un descenso y el informal se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado.
En la comparación intermensual desestacionalizada, por su parte, la actividad industrial de las pequeñas y medianas empresas creció un 3,7%.
Pedro Rioja fue un destacado jugador, que si bien comenzó en Junín, se destacó en las divisiones inferiores de Central Norte, luego subió a nivel profesional, pasó por varios clubes, y finalmente se quedó a vivir en Bolivia. Desde hace varios días viene enfrentando una larga enfermedad en Santa Cruz de la Sierra, donde vivía. Su trayectoria.
Durante su alegato que se realiza este viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.