Santa Victoria Este: Caciques solicitan más inversión en salud

Caciques de varias comunidades de Santa Victoria Este trataron diversos temas que los afectan y necesitan ser escuchados por parte del Gobierno Provincial, principalmente el tema de salud.

INTERIOR10 de enero de 2025 El Expreso de Salta
d3df02b9-c35b-411f-a86d-a2d124e34f5d

A partir de una reunión realizada en el Hospital de Santa Victoria Este, se convocaron caciques de todas las comunidades.

Estuvieron presentes: Torres, Celedonio de misión San Luis; Barrozo Roberto, representante de la iglesia San Ignacio; Vega Esteban, cacique de Algarrobal; Solis Pablo, Amaya Juan Carlos de la misión Puntana, entre otros.

Al respecto pusieron sobre la mesa temas de salud que la comunidad necesitan ser escuchados. Los puntos que trataron en asamblea y pusieron en común son los siguientes:

- Ambulancia para las comunidades de Puntana y Misión La Paz. Hospital Base y Sta. María.

- Medicación para los puestos sanitarios, sobre todo ampollas, las que envían no da abasto en los puestos.

- Mejoramiento de atención a los puestos.

- Pedido de reunión ante diferentes ministros.

- Salud, asuntos indígenas y la Municipalidad de S.V.E.

- Un chofer para Puntana que sea de la comunidad.

- Que el Ministerio de Salud hable con obra pública de la Provincia, Vialidad para el arreglo de los caminos.

Te puede interesar
03d72d92-f68e-4417-af40-ec3368586d7d

Tartagal celebró la independencia, con justicia social y compromiso vecinal en el Barrio 9 de Julio

El Expreso de Salta
INTERIOR11 de julio de 2025

En el marco de los festejos por el Día de la Independencia el pasado miércoles 9 de julio, el intendente Franco Hernández Berni encabezó la inauguración del Centro Vecinal de la Comunidad 9 de Julio, una obra profundamente simbólica que no sólo mejora la infraestructura barrial, sino que reafirma el compromiso del Estado con los sectores populares y la vida comunitaria.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.