Con las tres cabezas oficializando la coalición, un diagnóstico claro sobre la provincia y un distanciamiento de las dos grandes coaliciones de la política argentina, se presentó Avancemos en Salta. Las candidaturas, dicen, no son la prioridad y aseguran que están más preocupados por seguir sumando actores. Miguel Nanni ya se bajó del barco y aún queda la gran incógnita de lo que ocurrirá con el kirchnerismo y actores como La Cámpora o el Partido de la Victoria; al que algunos referentes con duras declaraciones dan por excluidos, mientras que otros aguardan que se puedan sumar.
Martín Grande aseguró que no se fue del PRO, sino que no está militando en este espacio por el momento. “No me valoran y no quieren que yo me aparezca”, remarcó. Denunció la falta de federalismo del partido y advirtió que mientras esté “manejado por porteñitos”, no participará. Asimismo remarcó que para evitar el centralismo, se debe optar por un partido local y compartió que se encuentra trabajando políticamente junto a los hermanos Biella, de Salta Independiente.
El miércoles se presentó “Nueva Mayoría”, una mesa de diálogo político entre Salta Independiente, el Comité Capital de la UCR, ex dirigentes del PRO y peronistas, con grandes aspiraciones electorales. Ayer Martín Grande confirmó que desde este espacio ven en Emiliano Estrada el candidato a gobernador opositor, confirmando las intenciones de confluir con el frente provincial que ya nuclea a dirigentes del Frente de Todos, Ahora Patria y UCR, entre otros. Un esquema que puede representar una disputa real a Gustavo Sáenz y Bettina Romero.
El docente universitario Rubén "Chato" Correa, aseguró que no está definida la alianza electoral de la UCR para los comicios del corriente año. Se refirió a la relación del Comité Capital con Salta Independiente, Bettina Romero y Gustavo Sáenz y sostuvo: "Todo es posible". "A diferencia de Miguel Nanni, nosotros gestionamos en alguna parte de la sociedad", dijo y se refirió a su gestión como Secretario de Extensión de la UNSa y el acuerdo del radicalismo con sectores peronistas-kirchneristas en la conducción de la universidad.