"Con Sáenz no tengo problemas, solo que improvisa mucho"

El docente universitario Rubén "Chato" Correa, aseguró que no está definida la alianza electoral de la UCR para los comicios del corriente año. Se refirió a la relación del Comité Capital con Salta Independiente, Bettina Romero y Gustavo Sáenz y sostuvo: "Todo es posible". "A diferencia de Miguel Nanni, nosotros gestionamos en alguna parte de la sociedad", dijo y se refirió a su gestión como Secretario de Extensión de la UNSa y el acuerdo del radicalismo con sectores peronistas-kirchneristas en la conducción de la universidad.

POLÍTICA16 de enero de 2023Jesica AparicioJesica Aparicio
WhatsApp Image 2023-01-12 at 22.03.42

Rubén “Chato” Correa, presidente del Comité Capital de la UCR analizó el escenario electoral en Salta y las posibilidades para el radicalismo local. Al respecto, aseguró que aún no está constituida la mesa de Juntos por el Cambio y no descartó conformar otras alianzas electorales. "Todo es posible", expresó.

Al ser consultado sobre la relación con Salta Independiente, donde Martín Grande anunció su desembarco al romper con el PRO, el docente universitario sostuvo: “Tenemos muy buen diálogo, con Felipe trabajé en la campaña de Bernardo Biella en el 2011, y para mi no es extraño. Además, conversamos permanentemente porque tenemos acciones en conjunto en la universidad”. “Tenemos un montón de espacios comunes, realizaron excelentes elecciones en el 2021 y no tenemos diferencias ideológicas, pero los pasos que vamos a dar van a ser orgánicos, con decisiones tomadas por todos”, remarcó. 

Con respecto a la posible incorporación de Bettina Romero a Juntos por el Cambio, auspiciada por Horacio Rodríguez Larreta, Correa afirmó: “Si existiera JxC estaría preocupado, pero como no existe…”. Sin embargo, al referirse a la gestión de la intendenta, reconoció que si bien “tiene un trabajo social muy fuerte”, señaló que existe “una fuerte participación del capital privado en cuestiones sensibles de la Municipalidad”, particularmente el “desmantelamiento del sistemas de obras públicas”. “Hay que volver a retomar una gestión municipal y propia, y no estar pendiente de la privatización o tercerización de determinado servicio. Hay que recuperar el papel activo del estado municipal para garantizar bienes importantes a la sociedad”, aseveró.

Sobre el esquema del gobernador, el presidente del Comité Capital remarcó: “Con Gustavo Sáenz no tengo problemas, salvo en lo que le digo que improvisa mucho”. En este sentido, explicó: “Nuestra diferencia con Miguel Nanni y otros radicales, es que nosotros gestionamos, somos parte del gobierno en alguna parte de la sociedad”.  Al respecto, citó a modo de ejemplo su gestión al frente de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Salta, acompañando al rector Daniel Hoyos y reflexionó: “Somos parte de una conducción peronista-kirchnerista, y nosotros somos de alguna manera la parte radical de esa coalición. Estamos trabajando una barbaridad, pusimos la universidad en la sociedad como nunca antes se vio, y es un esfuerzo compartido con el peronismo, kirchnerismo y con distintas fuerzas políticas”. 

“No le miro el color de sangre a los intendentes para ver si podemos trabajar con ellos, no le veo el ADN político al presidente de una biblioteca popular o de un club de fútbol que quiera insertarse con nosotros. Acá lo que importa es el bienestar de la gente”, sentenció Correa. Finalmente, el radical definió: “No tenemos un proceso de construcción de amigo-enemigo, que hay que exterminar al otro porque quiere ocupar el mismo espacio político que quiero. Para nosotros hay acuerdo o desacuerdo”.

Te puede interesar
Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.

413f0c99-0d77-455a-b302-e134080fa2d6

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

POLÍTICA28 de marzo de 2025

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Rosso balance de gestión

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

POLÍTICA23 de marzo de 2025

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Lo más visto