
La iniciativa consiguió 142 votos a favor, 67 negativos y 19 abstenciones. Javier Milei ya adelantó que, en caso de convertirse en ley, vetará la medida.
La iniciativa consiguió 142 votos a favor, 67 negativos y 19 abstenciones. Javier Milei ya adelantó que, en caso de convertirse en ley, vetará la medida.
Desde el oficialismo llamaron a dar marcha atrás con la aprobación, mientras que desde la oposición celebraron la medida y festejaron una “construcción de mayorías”.
La cámara baja tratará además la emergencia en discapacidad y la ayuda a zonas inundadas. El Gobierno adelantó que vetará todo lo aprobado. Dos ministros deberán ir a dar explicaciones al Congreso.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un cambio que afecta directamente a miles de adultos mayores.
Organizaciones de jubilados realizarán este miércoles una nueva marcha en las inmediaciones del Congreso para reclamar un aumento en los haberes, la restitución de los medicamentos gratuitos del PAMI y contra el veto del presidente Javier Milei a la ley que establecía un incremento en los ingresos del sector.
La Cámara de Diputados celebra este martes un plenario de comisiones para tratar proyectos que buscan reinstaurar las moratorias previsionales, eliminadas por el Gobierno de Javier Milei en marzo.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
El ministro de Economía adelantó una "remonetización" de la economía y una nueva reforma jubilatoria como pide el FMI y que perjudicará a los adultos mayores.
El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
Los diputados nacionales que estuvieron firmes para avalar el decreto para que Milei tome un crédito del FMI, sin establecer condiciones, tasa de interés, ni monto, esta vez para tratar un beneficio para los jubilados, no estuvieron. Los salteños que les dieron las espaldas a los jubilados fueron: Pamela Calletti, Pablo Outes, Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno.
La GCT de Salta repudió el aval de los diputados nacionales al DNU de Javier Milei sobre el acuerdo con el FMI. Fue en marcha convcada por los jubilados, que partió desde la Plaza 9 de julio y recorrió el centro de la capital provincial, a poco de que se votara el proyecto en el recinto.
A horas de una nueva marcha por los jubilados, el Gobierno difundió un mensaje amenazante en la cartelera del transporte público.
La jornada de este miércoles se presenta como clave para el Gobierno de Javier Milei. Jubilados y manifestantes protestarán nuevamente frente al Congreso, mientras se debate el decreto para el nuevo acuerdo con el FMI. Además, habrá una sesión especial por la prórroga de la moratoria.
La Defensoría de la Tercera Edad difundió datos actuales que se ubican muy por encima del haber promedio.
Se trata de 84 hombres y 30 mujeres arrestados por la Policía de la Ciudad y la Federal en las inmediaciones del Congreso. La jueza que ordenó la liberación argumentó que está "en juego" un derecho clave como "manifestarse en democracia".
La legisladora libertaria dijo que los que protestan en el Congreso son “tres pelagatos delincuentes”. Fue en el programa de Luis Majul, en La Nación + y en la previa a la marcha de esta tarde.
Por decisión del Gobierno nacional, 150 mil mujeres y 93 mil varones no se podrán jubilar y tendrán que conformarse con la Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa tan solo el 80% del haber mínimo.
Una asociación civil solicitó una medida cautelar para que no se vendan dólares del Banco Central a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad. La denuncia es por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública y negociaciones incompatibles con la función pública.
Este año el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para elevar la edad jubilatoria, entre otros cambios.
En diciembre de 2024, las compras de medicamentos cayeron drásticamente, con una reducción del 14% en comparación con el mismo mes del año anterior. Los jubilados, que son los principales compradores a través del PAMI, enfrentaron el impacto de aumentos de precios y una menor cobertura.
A partir de enero de 2025, PAMI implementó una serie de modificaciones en su programa de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados.
La medida fue anunciada esta semana por el Gobierno y generó fuerte rechazo por parte de distintos sectores de la oposición. El encuentro será meramente informativo ya que finalizó el período de sesiones ordinarias.
En diciembre de 2024, los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Como cada año, los coches partirán desde el Complejo Teleférico en avenida San Martín y Lavalle llegando a la escuela de Sumalao. El monto del pasaje hacia Sumalao es de $890.
Este sábado desde las 15:00, Central Norte saldrá a la cancha del estadio Pablo Comelli para medirse ante Talleres de Remedios de Escalada, en el inicio de la segunda rueda de la Primera Nacional. El Cuervo buscará comenzar con un triunfo en esta etapa clave del campeonato.
Este sábado se jugarán tres encuentros correspondientes al Torneo Anual de la Liga Salteña de Fútbol. Con realidades distintas y la tabla de posiciones en juego, los equipos buscarán sumar de a tres en una jornada clave para sus aspiraciones. A continuación, el detalle de cada cruce:
Central Norte regresó con el pie derecho a la competencia oficial tras el receso y logró una importante victoria como visitante frente a Talleres de Remedios de Escalada. El equipo salteño se impuso por 1 a 0 en el estadio Pablo Comelli, por la fecha 18 de la Primera Nacional.
Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.