Del Frari se solidarizó con los jubilados y dijo que Orozco debería disculparse

La legisladora libertaria dijo que los que protestan en el Congreso son “tres pelagatos delincuentes”. Fue en el programa de Luis Majul, en La Nación + y en la previa a la marcha de esta tarde.

POLÍTICA12 de marzo de 2025 Melina Sola

En la sesión del Concejo Deliberante de Salta, Martín Del Frari criticó a la diputada nacional Emilia Orozco, "que trató de pelagatos y delincuentes a los jubilados por estar manifestándose". Apuntó a que el gobierno de Javier Milei tomó al sector pasivo como variable de ajuste y que Orozco se olvida que las personas que están en edad de jubilarse son médicas, enfermeros y maestras que la acompañaron y asistieron cuando la diputada era niña.

"Los jubilados cobran una mínima de 229 mil pesos más un bono de 70 mil", el Gobierno nacional y los legisladores libertarios "demuestran una falta de empatía total" y no solamente con ese sector.

El edil señaló además que Milei se contradice permanentemente y recordó cuando criticaba la deuda pública con el FMI que tomó el gobierno de Mauricio Macri en 2018, "el mayor crédico que ese organismo le dio a un país y que seguimos pagando (...) él decía que los niños argentinos nacían endeudados".

El libertario Pablo López le contestó que Orozco se refería a los barras bravas que estaban en el Congreso, y que sacaron de contexto sus dichos, con recortes maliciosos. "Desde cuándo los barras se interesan de las cuestiones de los jubilados, nos damos cuenta que son siempre los mismos que salen a la calle cuando gobierna un signo político que no es el suyo". 

Captura de pantalla 2025-03-12 193106

Te puede interesar
Leavy con Berni- Rana Villa y Luchi Alonso

¡Desazón en el saencismo! La Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención del PJ salteño

POLÍTICA03 de julio de 2025

Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.

Lo más visto