El Congreso comienza a tratar el DNU del FMI en medio de una nueva marcha por los jubilados

La jornada de este miércoles se presenta como clave para el Gobierno de Javier Milei. Jubilados y manifestantes protestarán nuevamente frente al Congreso, mientras se debate el decreto para el nuevo acuerdo con el FMI. Además, habrá una sesión especial por la prórroga de la moratoria.

NACIONALES19 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
67d2be42a5be9

Este miércoles el Gobierno de Javier Milei afrontará una jornada clave con varios epicentros alrededor del Congreso Nacional. En primer lugar, la Cámara de Diputados debatirá en sesión especial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mientras que, puertas afuera, se desarrollará una nueva marcha de jubilados, convocada para las 17.

Además, a pedido del bloque Unión por la Patria, las autoridades de la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial para las 19, en la que se buscará prorrogar la moratoria previsional.

 El Ejecutivo está convencido de que el decreto se aprobará sin problemas en el recinto, mientras buscará evitar desbordes en la protesta. Para este último punto, aparece nuevamente en foco el Ministerio de Seguridad.

Esta vez, la cartera liderada por Patricia Bullrich definió un cambio clave en la estrategia: no se aplicará el protocolo antipiquetes. Además, las fuerzas federales estarán detrás de las vallas que se ubicarán en los alrededores del Congreso, para evitar el contacto directo con los manifestantes.

El Congreso empieza a debatir el DNU del acuerdo con el FMI
El Gobierno se muestra confiado en la aprobación del DNU este miércoles. Por un lado, indicaron que el bloque de La Libertad Avanza conversó con los jefes de los otros espacios parlamentarios y tendrían los votos necesarios como para evitar que se rechace.

Por otra parte, en las últimas horas, la expresidenta Cristina Kirchner convocó a una reunión de urgencia del Partido Justicialista (PJ) para fijar una posición unificada antes de la sesión.

"Tenemos que ser claros: los diputados y senadores que voten por la aprobación del DNU 179/25 le estarían confiriendo al presidente Javier Milei las 'facultades extraordinarias' que son fulminadas con nulidad insanable y absoluta en el artículo 29 de la Constitución Nacional", indicó el partido en un comunicado.

 "El Partido Justicialista rechaza en todos sus términos el DNU y cualquier operación de crédito con el Fondo Monetario Internacional que se realice violando el sistema normativo nacional y a espaldas del pueblo argentino", agregó el PJ.

Por su parte, al participar de un panel sobre agroindustria en el IEFA Latam Forum 2025, que se desarrolla en el Four Seasons de Buenos Aires, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, enfatizó el martes la importancia de acompañar el acuerdo.  Como una herramienta para "estabilizar la economía y generar condiciones propicias" para la inversión y el desarrollo productivo.

Cabe recordar que para que el DNU quede sin efecto deben rechazarlo por las dos Cámaras, por lo que si el oficialismo logra blindarlo en Diputados, ya no tendrá que debatirlo en el Senado y quedará vigente.

Te puede interesar
FB_IMG_1744833508913

Nuevo récord: cayó el dólar y cerró a $1.160

Francisco Rendon Rea
NACIONALES16 de abril de 2025

Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.

Lo más visto