Caso Luján y Yanina: Se realizó la inspección ocular en barrio San Carlos

La jueza Mónica Mudksi, los fiscales y el abogado de la familia de Luján Peñalva recorrieron el barrio San Carlos junto a peritos e investigadores para inspeccionar los alrededores donde encontraron los cuerpos sin vida de las jóvenes. Se trata de una de las últimas medidas solicitadas por la familia de una de las víctimas para demostrar que se plantó una escena suicida.

JUDICIALES16 de agosto de 2019 Redacción El Expreso de Salta
IMG-20190816-WA0013

Después de las ocho de la mañana, la jueza Mudksi llegó al barrio de la zona sur, acompañada por su secretario y en el lugar ya la estaban esperando los fiscales Pablo Rivero y Luján Sodero Calvet. También está el padre de Luján, Gustavo Peñalva junto a Pedro Arancibia, abogado de la familia. A comparación de la reconstrucción mecánica que se realizó el año pasado, esta vez volvieron a la zona del hallazgo de los cuerpos para observar los alrededores.

IMG-20190816-WA0012

Lo fundamental de la inspección es que cuenta con los testigos que estuvieron desfilando estas últimas semanas por el despacho de los fiscales para ratificar lo que vieron el día de la desaparición de Luján y Yanina. Uno de ellos dijo haber visto en una esquina del barrio a las jóvenes cuando se subieron a un automóvil desconocido.

Además, la familia Peñalva busca demostrar que los cuerpos sin vida de las amigas, fueron trasladados en vehículo al descampado donde luego las encontraron colgadas sobre un árbol. De acuerdo a las pericias de las vestimentas, es imposible que las chicas hayan llegado por sus propios medios a esa zona sin ensuciarse la ropa, por lo que se descarta la teoría del doble suicidio. Por si fuera poco, una mancha de sangre en el pantalón de Luján, deja entrever, en su sentido de expansión, que estuvo acostada antes de ser colgada.

Con todas las pruebas reunidas, comprendiendo testimoniales, reconstrucción mecánica e inspección ocular, la jueza estaría en condiciones de darle la caratula de doble homicidio a la causa pero todavía no se animó a dar el gran paso puesto que habría que buscar a los sospechosos. Vaya casualidad, ya se difundieron nombres mediante dos testigos que llamaron al 911 para confesar los sucedido e incluso la familia Peñalva tiene todas las sospechas de personas cercanas a Luján. Una medida determinante sería el ADN de las prendas de vestir que se quiso realizar en EEUU pero no fue resuelto por la magistrada y los Peñalva desconfía de que el CIF haga los cotejos.

Te puede interesar
Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Penal Federal de Gral Guemes

Empresario preso por robo de caños en Aguaray, fue imputado por venta de drogas en el penal Gral. Güemes

JUDICIALES14 de junio de 2025

Adrián Antonio Vera, uno de los principales condenados por el robo de caños en Aguaray en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena impuesta por robo agravado. También imputan a su pareja y un efectivo del Servicio Penitenciario Federal que, según la pesquisa, recibió pagos por más de siete millones de pesos por el “negocio”.

Lo más visto