Caso María Cash: investigan a una comisaría y la posibilidad de un cuerpo sin vida en “Cabeza de Buey”

A ocho años de aquel 8 de julio de 2011 que misteriosamente desapareció en Salta María Cash, la diseñadora de ropa que había salido días atrás desde Buenos Aires con destino a Jujuy, la justicia federal da a conocer las tareas de investigación que apunta a una Comisaría y al hallazgo de restos en el Paraje “Cabeza de Buey”.

JUDICIALES08 de julio de 2019
maria-cash-01252018

La joven vestía botas de gamuza beiges, jeans y un bolso rosado que llevaba en bandolera. Ese día fue captada por las cámaras de seguridad de la empresa concesionaria de la autopista de acceso-egreso, en la plaza de peaje, situada a 13 kilómetros al este de la capital salteña. Tras ese último registro, su paradero es un misterio.

Por ese motivo y tras varios años de tareas investigativas,  el Juzgado Federal de Salta detalló los "avances" en el caso, especialmente en el último año (entre junio de 2018 y el mismo mes de 2019).

Entre las cuestiones que se dan a conocer, se puede observar tareas de investigación sobre el libro de Guardia de la Comisaría Nº 11 de General Güemes, tendiente a determinar alguna referencia al hallazgo de un cuerpo sin vida en proximidades del Paraje “Cabeza de Buey”.

También se citó a prestar declaración testimonial a la comisario Beatriz Campos y se reiteró la información solicitada al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas.

Se requirió del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desparecidas y Extraviadas indique si cuenta con registros patronímicos de toda persona encontrada desde el año 2011 a la fecha.

Ya a principios de este año, se requirió de Gendarmería Nacional que informe si durante el mes de julio/agosto de 2011 existía un puesto o destacamento fijo en el Paraje “Cabeza de Buey”. Se remitieron las actuaciones para su compulsa al señor Fiscal Federal Nº 2.

Además, se citó a declarar al abogado Pedro Oscar García Castiella, quien continúa representando a la familia Cash y a un periodista de Mendoza, quien todavía no fue encontrado.   

Por otro lado, se ordenó requerir de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, imágenes satelitales del paraje Cabeza de Buey a fin de constatar alteraciones en el terreno donde presuntamente podría haber sido sepultada una persona. Se tuvo presente lo informado por la Policía de la Provincia de Buenos Aires en relación a investigaciones practicadas en la localidad de Merlo.

En fecha 13 de mayo de 2019. Se requirió de Gendarmería Nacional se realicen tareas de investigación en las morgues de los hospitales de esta ciudad, de General Güemes, Rosario de la Frontera, Metán, Campo Quijano y Rosario de Lerma en relación al registro de cuerpos de mujeres que no fueron identificados desde julio a octubre de 2011.

 

Te puede interesar
Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto