Reapareció Massa: criticó a Milei y les pidió a Kicillof y Cristina que no se peleen

Tras varios meses alejado de la escena pública, el exministro habló durante el Congreso nacional del Frente Renovador en Parque Norte. Y levantando el perfil dejó varias frases que generaran ruido en el peronismo y el Gobierno.

NACIONALES16 de marzo de 2025 El Expreso de Salta
massa-hablando-en-parque-norte-1985792

Tras meses de silencio, casi alejado de la exposición pública, el ex ministro Sergio Massa reapareció este sábado 15 de marzo pidiendo una “nueva alternativa que le ponga límites al gobierno de Javier Milei", pero además dejó un mensaje hacia la sorda interna que libran en el peronismo Cristina Kirchner y Axel Kicillof, destacando que "lo mejor es construir unidad, aunque haya que ceder algún lugar personal...". El ex candidato presidencial habló en el Congreso Nacional de su línea en el peronismo, el Frente Renovador, realizado en Parque Norte.

El político arrancó con un pedido que parece destinado a lograr que Cristina Kirchner y Axel Kicillof lleguen a acuerdo: “Es un año en que tenemos una responsabilidad política. Entre todos, tenemos que buscar el sentido común, poner lo mejor de nosotros para construir unidad. Lo que todos tenemos en claro es que, aunque tengamos que ceder algún lugar personal, nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno”.

Sobre la inseguridad, el referente político aseguró que es necesario prevenir, y destacó la importancia de cada municipio para controlar lo que ocurre en sus calles. El ex funcionario también se refirió a la educación y la universidad pública, reclamando el envío de fondos a las casas de altos estudios nacionales: “Tenemos 22 universidades públicas que han sufrido el desfinanciamiento del gobierno federal a lo largo de los últimos 15 meses. ¿Qué está esperando la Legislatura bonaerense para ponerle plata a las universidades nacionales? Recorten el 10% del gasto y transfieranselo”.

 Sus palabras adquieren especial resonancia en medio de un año electoral, con el Gobierno nacional complicado por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y los incidentes del pasado miércoles 12 de marzo, frente al Congreso, en la marcha de jubilados que terminó con un fotoperiodista gravemente herido.

Massa criticó, sin mencionarlo, a Javier Milei, e insistió en la necesidad de crear una coalición para recuperar el poder: “Tengamos la humildad de entender que no importa cuál es el rol personal que asuma cada uno de nosotros. Lo importante es que vayamos con generosidad a abrazar a todos los sectores para darle a la Argentina una alternativa y una nueva mayoría. Ese es el lugar en el que me veo: contribuyendo, poniendo un ladrillito arriba del otro para construir una alternativa y una nueva mayoría. Hay que terminar con el derrotismo interno para derrotar a los gobiernos que los quieren silenciar”.

El ex ministro aseguró que el primer triunfo importante del peronismo será “dentro de dos meses”, en la Ciudad de Buenos Aires, de la mano de Leandro Santoro. También afirmó que, en octubre, van a tener más diputados de los que tienen hoy gracias al apoyo de los votantes.

Massa también se refirió a las elecciones presidenciales de 2023, cuando perdió frente a Milei: “Hay una enseñanza que nos tiene que quedar del después del proceso electoral del 2023. Hay una etapa que termina y una que empieza, donde la política tiene que decir lo que piensa sin más, pero sobre todo que tiene que escuchar más que hablar, si queremos volver a enamorar a la sociedad y hacerles sentir que somos la herramienta que le permite transformar su vida y al país. Uno tiene que estar tranquilo y seguro del modelo de país que propone, y cuál es el país que defendía. De alguna manera u otra, en esta sociedad en la que todo queda en el archivo, la sociedad lo puede ver y rever todo el tiempo, por eso elegí el silencio”.

 

Te puede interesar
1590016798477

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

El Expreso de Salta
NACIONALES24 de abril de 2025

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.