
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
El dirigente criticó a Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, acusándolos de defender intereses personales y sectarios.
DE BUENA FUENTE17 de marzo de 2025Mauro Sabbadini estuvo en De Buena Fuente, donde recordó que, durante las elecciones nacionales de 2023, personas con mandatos de representación legislativa nacional de Unión por la Patria, Frente de Todos y Frente para la Victoria, impidieron que la lista del partido Felicidad incluyera la adhesión presidencial de Sergio Massa o Juan Grabois.
Sabbadini señaló que estas mismas personas son las que ahora intentan conformar un frente basado en el Partido Justicialista de Salta, ahora intervenido. En ese sentido, apuntó contra Sergio Leavy, Emiliano Estrada y Verónica Lía Caliva, señalando que perjudican a la política, ya que priorizan intereses personales y sectarios sobre el bienestar común. "Lo que hacen es atentar contra la democracia y tienen doble discurso", manifestó, lamentando que provengan de un espacio de pensamiento similar al de su partido.
Por último, afirmó: “Hay que democratizar la democracia, generar mayores espacios de participación”. Sin embargo, señaló que “hay personas que pretender ser dueños de las opciones electorales de los salteños”, algo que no permitirá.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Según las primeras estadísticas confirmadas por epidemiología, el grupo etario más afectados son los niños de entre 5 y 9 años. La influenza, en principio, no se trataría de la H1N1 (Gripe A), pero se espera que con el avance de los meses pudiera llegar esa variante.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.
Profesionales de hospitales de la capital y Tartagal brindaron atención especializada en comunidades alejadas. Se realizaron derivaciones por embarazos de riesgo, afecciones cardíacas y casos complejos.
En el norte provincial se trabaja en torno a la búsqueda de dos reclusos que, por circunstancias aún poco claras, escaparon de la alcaldía nro. 3