
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Este acuerdo marca el inicio de una colaboración más estrecha entre las tropas de operaciones especiales de ambos países.
NACIONALES16 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaTras tres días de reuniones bilaterales en el marco de los SOF Talks, llevadas a cabo entre el 10 y el 13 de marzo, las Fuerzas Armadas de Argentina y Estados Unidos han establecido un acuerdo para entrenar tropas de operaciones especiales.
Ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento que busca fomentar la cooperación en áreas operativas y de formación militar.
El documento preliminar fue firmado por el coronel Néstor Oprandi, comandante conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Armadas argentinas, y el capitán de navío Nikolaos Sidiropoulos, director de Estrategia y Planes de Operaciones Especiales del Comando Sur de Estados Unidos. Este acuerdo marca el inicio de una colaboración más estrecha entre las unidades de élite de ambos países.
El Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales de Argentina, dirigido por Oprandi, es una estructura relativamente reciente, creada en 2018 mediante la resolución 1266/17 del Ministerio de Defensa. El mismo se encuentra actualmente bajo la supervisión del brigadier general Xavier Isaac y opera a través del Comando Operacional liderado por el general de brigada Cristian Pafundi.
Argentina cuenta con múltiples unidades especializadas, como los Comandos Anfibios y los Buzos Tácticos de la Armada; las compañías de Comandos 601, 602 y 603, junto con la Compañía de Fuerzas Especiales 601 y la Compañía de Apoyo de Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército; y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Fuerza Aérea.
Además, la reciente incorporación del caza supersónico F-16B, adaptado a los estándares de la OTAN, representa un cambio estratégico para las doctrinas de las fuerzas especiales. En particular, los comandos de la Fuerza Aérea, como el GOE, deberán recibir entrenamiento especializado para integrar sus operaciones con esta aeronave. Gracias a los avanzados sistemas de interconexión del F-16, un operador del GOE podrá designar objetivos con su equipo láser y coordinar ataques con el piloto de la aeronave.
Mark Shafer visitará el país para firmar
En las próximas dos semanas, el contralmirante Mark Shafer, comandante de Operaciones Especiales del Comando Sur de EE.UU., visitará Argentina para firmar el memorando formal junto al general Pafundi. Esta firma representará un avance significativo en el entrenamiento conjunto y las operaciones bilaterales entre las fuerzas especiales de ambos países.
Por su parte, el Comando de Operaciones Especiales Sur tiene su base en Homestead, Florida, y forma parte del Comando Sur de EE.UU., encabezado por el almirante Alvin Holsey. Allí se planifican y ejecutan operaciones especiales en América Central, América del Sur y el Caribe, con la participación de unidades de élite del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y los Marines.
Además, el Comando Conjunto de Operaciones Especiales trabaja junto SOCSOUTH en la preparación de un ejercicio llamado Daga Atlántica, el cual tendría su inicio en febrero de 2026. El mismo supondría adiestrar y perfeccionar la coordinación de relojería entre distintas fracciones de los comandos que deben cumplir misiones simultáneas en un alto ritmo de ejecución.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.