Se registraron más de 600 casos de picadura de alacrán en la provincia

Los datos corresponden a notificaciones realizadas hasta el 21 de diciembre de 2024. La mitad de los casos se registraron en el departamento Capital.

SALTA09 de enero de 2025Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
92637-que-se-debe-hacer-ante-la-picadura-de-un-alacran

El Ministerio de Salud Pública informó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre enfermedades zoonóticas que se encuentran bajo su vigilancia, hasta la semana epidemiológica (SE) 51 del 2024, es decir, hasta el 21 de diciembre.

En el informe, se han notificado 15 casos de picadura de alacrán, en la SE 51; de ellos 14 en el departamento Capital y 1 en General Güemes. El acumulado en 2024 es de 608 casos.

Más del 50% de los casos se registraron en el departamento Capital. También se notificaron casos de alacranismo en San Martín, Rivadavia, Orán, Anta, Metán, Rosario de la Frontera, General Güemes, La Caldera, Rosario de Lerma, Cerrillos, San Carlos y Guachipas.

Además, se reportaron las siguientes zoonosis:

  • No hubo casos de araneismo. Acumulado: 35 casos
  • Se han notificado 15 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 9 en Capital y 6 en San Martín. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 761 casos.
  • No hubo casos de ofidismo (picadura de víbora Yarará). Acumulado: 60 casos
  • No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 6 casos
  • No hubo casos de hidatidosis. Acumulado: 50 casos
  • No se registraron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 88 casos
  • No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 17 casos
  • No hubo casos de leptospirosis. Acumulado: 2 casos
Te puede interesar
Lo más visto