El dólar blue cae y la brecha apunta a perforar otro mínimo de la era Milei

El dólar blue baja a $1.085 para la compra y $1.115 para la venta este lunes 2 de diciembre. Arranca el último mes del año con un descenso y el informal se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado.

NACIONALES02 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

Los dólares paralelos vienen con tendencia bajista en promedio, pese a algunas alzas que tuvieron los financieros en los últimos días. El blue les sigue el ritmo, pero se mantiene como el tipo de cambio más costoso.

El billete cae $5 a $1.115 luego de acumular la semana pasada una baja de $15. En ese marco, el spread con el mayorista se posiciona en 10,1%, mínimos de la era Milei.

Lo primero que hay que señalar es que es difícil ponerle un número al blue. Así lo refleja Jeremías Morlandi, economista de Thesis Consulting, cuando señala: "Hablar de 'caro' o 'barato' implicaría que sabemos cuál es el valor verdadero del dólar, lo cual es completamente falso. El tipo de cambio paralelo no tiene un precio intrínseco definido, ya que depende de las expectativas, la confianza y las condiciones de mercado en un momento determinado".

dolar-bluejpg

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.