El dólar blue cae y la brecha apunta a perforar otro mínimo de la era Milei

El dólar blue baja a $1.085 para la compra y $1.115 para la venta este lunes 2 de diciembre. Arranca el último mes del año con un descenso y el informal se mantiene como el tipo de cambio más caro del mercado.

NACIONALES02 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta

Los dólares paralelos vienen con tendencia bajista en promedio, pese a algunas alzas que tuvieron los financieros en los últimos días. El blue les sigue el ritmo, pero se mantiene como el tipo de cambio más costoso.

El billete cae $5 a $1.115 luego de acumular la semana pasada una baja de $15. En ese marco, el spread con el mayorista se posiciona en 10,1%, mínimos de la era Milei.

Lo primero que hay que señalar es que es difícil ponerle un número al blue. Así lo refleja Jeremías Morlandi, economista de Thesis Consulting, cuando señala: "Hablar de 'caro' o 'barato' implicaría que sabemos cuál es el valor verdadero del dólar, lo cual es completamente falso. El tipo de cambio paralelo no tiene un precio intrínseco definido, ya que depende de las expectativas, la confianza y las condiciones de mercado en un momento determinado".

dolar-bluejpg

Te puede interesar
Milei cediò la autodeterminación de los habitantes de Malvins

Malvinas: Milei coincidió con el reclamo británico de la autodeterminación de los kelpers a elegir ser argentinos

NACIONALES02 de abril de 2025

El Gobierno de la Nación realizó un brevísimo acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Plaza San Martín de Retiro, del que participaron el presidente Milei, parte de su gabinete, fuerzas militares y excombatientes. El presidente, en su discurso, anheló que algún día los kelpers decidan ser parte de Argentina, y condicionó la soberanía "a ser primero un país próspero”.

Lo más visto