Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias

La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).

SALTA01 de abril de 2025 El Expreso de Salta
salta-detuvieron-a-una-mujer-acusada-de-cometer-6E3NY3ILEVEHTPYP7OODLR32DE

En una audiencia flexible y multipropósito se definieron los primeros pasos judiciales en una causa originaria de El Carril y Coronel Moldes.

La investigación se centra en una serie de denuncias por presuntas estafas reiteradas en la venta de terrenos. Las alarmas se encendieron a partir de diversas presentaciones judiciales realizadas desde finales de febrero de este año. Varias personas se acercaron a la justicia relatando una modalidad similar: una mujer les ofrecía terrenos en esas localidades, detallando formas de pago y mostrando los predios. Tras realizar importantes desembolsos de dinero, las víctimas comenzaron a sospechar del engaño.

Una de las primeras denunciantes, empleada del Registro Civil de Salta, manifestó haber pagado más de cuatro millones de pesos por un terreno en Coronel Moldes, realizando transferencias bancarias a nombre de la acusada y abonando una suma adicional para los gastos de un contrato de compraventa firmado por una escribana. La duda surgió cuando, al intentar contactar a la escribana para obtener el título de propiedad, se descubrió que la profesional desconocía la venta.

Esta situación se repitió en múltiples casos. Otro denunciante, también empleado del Registro Civil, relató haber pagado más de tres millones de pesos por un terreno en la misma localidad, siguiendo un esquema similar de pagos a cuentas de la acusada y gastos notariales. La desconfianza creció al comunicarse con la escribana que figuraba en los documentos, quien negó cualquier vinculación con la operación.

Las denuncias continuaron llegando, con relatos de personas que entregaron importantes sumas de dinero, incluso un vehículo como parte de pago, por terrenos que resultaron tener dueños diferentes, estar ya vendidos o, en algunos casos, ser inexistentes. Los damnificados coinciden en que la acusada se mostraba convincente y les entregaba contratos de compraventa con la firma y sello de una escribana de Salta.

La investigación policial reveló detalles aún más llamativos. La escribana cuya firma aparecía en los contratos radicó una denuncia formal desde Cafayate, manifestando que su firma y sello notarial habían sido falsificados en boletos de compraventa de terrenos en los loteos "Los Parrales" y "San Joaquín". La profesional aportó copias de los documentos apócrifos, confirmando que era ajena a los hechos denunciados.

Las pesquisas también determinaron que la acusada utilizaba información de terceros para confeccionar los contratos fraudulentos. Se identificó a los verdaderos propietarios de algunos de los terrenos ofrecidos, quienes negaron haber autorizado la venta o tener vínculos comerciales con la acusada. Uno de ellos, propietario de terrenos en el loteo San Joaquín, ya había realizado una denuncia previa por el uso indebido de su identidad para ofrecer lotes en venta. Incluso, la prima de la acusada se presentó ante la justicia, denunciando que su identidad fue utilizada y su firma falsificada en la venta de terrenos en un barrio donde ella no posee propiedades.

Tras una serie de allanamientos en diferentes domicilios vinculados a la investigación, se logró la detención de la mujer de 34 años. En los operativos se secuestraron teléfonos celulares, una computadora, recibos de operaciones de venta de terrenos y vehículos, un recibo vacío firmado y sellado con la identidad de la escribana apócrifa, cuadernos con anotaciones, planos de loteos y boletos de compraventa. También se incautó dinero en efectivo y vehículos.

En la audiencia flexible y multipropósito la jueza de Garantías resolvió la situación procesal de la acusada. Luego de escuchar los argumentos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa, dispuso la prisión preventiva de la mujer de 34 años, acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos) todo ello en concurso ideal.

Te puede interesar
Aeropuerto- Martín Miguel de Güemes-Salta- frente y obras

Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles

Redacción El Expreso de Salta
SALTA04 de abril de 2025

“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.

images (8)

Imputado por atentar contra la vida de su expareja

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.