Durante el fin de semana se sancionó 124 conductores alcoholizados.

La Policía Vial controló más de 10 mil vehículos en la provincia durante el fin de semana en los controles preventivos viales coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Se detectó más de 900 infractores a las normativas viales y se sancionó a 124 conductores alcoholizados.

SALTA25 de noviembre de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

El Ministerio de Seguridad y Justicia fortalece el trabajo preventivo de seguridad vial en la provincia mediante estrictos controles vehiculares coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Policía de Salta.

Este fin de semana, la Policía Vial controló 10913 vehículos en puntos de fiscalización en rutas provinciales, nacionales y calles de la Provincia. Detectó 945 infractores a las normativas viales por distintos incumplimientos a la normativa vigente.

 
Realizaron 6902 test de alcoholemia y sancionaron a 124 conductores que circulaban con graduación etílica en sangre. Fueron infraccionados por incumplimiento a la Ley 7846 Tolerancia Cero Alcohol.

Cabe destacar que diariamente se fortalecen los controles viales, de alcoholemia y de velocidad a fin de reforzar la prevención y la concientización en la comunidad sobre la importancia de respetar las normativas viales y reducir la siniestralidad en Salta.

98885-la-policia-vial-controlo-mas-de-10-mil-vehiculos-en-la-provincia-20241125125323

Te puede interesar
images (8)

Imputado por atentar contra la vida de su expareja

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Una mujer denunció a un hombre con el que mantuvo una relación de pareja, por un violento episodio en el que, según su testimonio, la habría privado de su libertad, amenazado con un arma de fuego y causado lesiones al arrojarla desde un balcón. Además, un hombre también habría resultado agredido tras haber sido citado al lugar bajo engaños.

Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.