
Se viene una nueva subasta electrónica: autos, bicicletas, instrumentos musicales y otros bienes
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.
SALTA03 de abril de 2025 El Expreso de SaltaLuego de algunos operativos y secuestros de motocicletas a conductores que venían prestado servicio desde la aplicación Uber, cerca del mediodía de hoy, una ruidosa manifestación irrumpió en el edificio del Concejo Deliberante para urgir el tratamiento y aprobación de la ordenanza que habilita y legaliza el servicio de transporte comandado de aplicaciones virtuales, como Uber, Didi, y otras.
Los manifestantes se identificaron rápidamente con el servicio de "uber moto", para denunciar los operativos de la policía vial y también de AMT, que muchas veces terminan con el secuestro del vehículo y aplicación de multa e inhabilitación de los conductores. La consigna de la protesta era: “¡basta al abuso de autoridad, secuestros y persecución!"
En el Concejo fueron recibidos por el concejal Martín del Frari, quien explicó que efectivamente la ordenanza sobre este nuevo servicio de transporte está en análisis, pero aclaró que aún debe por otras comisiones tal como fija el reglamento del cuerpo, por "lo que estaría aprobada, si todos los bloques llegan a un acuerdo dentro de dos semanas, más o menos", explicó el concejal.
Del Frari advirtió que hay "sectores políticos que están buscan de sacar algún beneficio de este caso y mencionó 'al romerismo'", aun cuando ese sector no tiene representante en el Concejo Deliberante. Además, les aseguró a los manifestantes que "el servicio de transporte de personas en motos estará incluido en la ordenanza que está en estudio" y se comprometió a presentar un proyecto al respecto. "¡Así que les doy una buena noticia con esto! Quédense tranquilo cuando se apruebe la ordenanza estará también aprobado el uber moto", afirmó buscando la aprobación de los manifestantes, sin embargo, comenzaron a gritar por el cese de los procedimientos y que la ordenanza sea aprobada cuanto antes.
-¿Cuándo podemos trabajar sin que nos molesten, nos persigan?, preguntó un trabajador que hacía de vocero de los manifestantes. A lo que Del Fari respondió: "Lamentablemente, hoy, ustedes están en la ilegalidad, les pido un poco de paciencia, falta poco, dos semanas para que la ordenanza entre al recinto" , dijo y reiteró que "el Concejo Deliberante no tienen incidencia ni en la Policía Vial ni en AMT como para frenar los operativos en las calles de la ciudad". "El Concejo tiene pasos burocráticos que cumplir para aprobar una ordenanza", insistió ante la decepción generalizada de los manifestantes que había llegado con la expectativa de una respuesta positiva.
"Lo que pasa es que nosotros queremos salir a trabajar, porque necesitamos, tenemos familia, pero sin poner en riesgo nuestros vehículos ni que nos multen porque más que un beneficio, será un perjuicio. Yo creo que si el intendente quiere, habla con la AMT y la Vial, y por dos semanas se nos permite trabajar, total todos vamos a cumplir con la legalización una vez que esté aprobada la ordenanza", opinó.
Luego le consultó a Del Frari si los representantes de los "uber moto" podrían ser parte de las discusiones de la mencionada ordenanza. "¡Por supuesto, aquí las puertas del Concejo están abiertas para todos". respondió el concejal.
Este conflicto se agudizó en los últimos días tras un episodio que generó indignación en el sector. Durante la semana, un conductor de esta plataforma sufrió la incautación de su vehículo y, además, fue detenido por las fuerzas de seguridad. El hecho encendió las alarmas entre los motociclistas, quienes sostienen que estas acciones constituyen un abuso de autoridad y una clara criminalización de su labor.
A pesar de que Uber Moto todavía no es un servicio legal en la ciudad, su uso creció en los últimos meses, generando una fuerte polémica. Actualmente, el Concejo Deliberante de Salta analiza un proyecto para regularlo, pero mientras tanto, los conductores enfrentan controles estrictos que derivan en el secuestro de motos y sanciones económicas.
Desde el sector, exigen una pronta regulación que les permita trabajar sin temor a multas o decomisos, mientras que las autoridades justifican los operativos en el marco del cumplimiento de las normas de tránsito y transporte vigente en la provincia.
El Poder Judicial de Salta llevará a cabo una nueva subasta electrónica, que ofrecerá al público una variedad de bienes en remate.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.
El hombre fue denunciado por la madre de la niña luego de que la menor le contara lo sucedido un día de diciembre de 2021.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
Por falta de pago y falta de respuestas concretas, la clínica suspendió la atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta. El IPS, lejos de asumir su responsabilidad, culpó a la clínica y pidió a los usuarios que busquen alternativas.
Acorde al Plan de inversión 2025 de EDESA, se detallan a continuación los trabajos de ampliación y/o renovación de red eléctrica a realizarse entre el 28 y el 04 de mayo de 2025.
A dos días para el encuentro entre el “Cuervo” y el “Lobo”, las máximas autoridades le agregan picante a la previa del partido mediante una guerra mediática, ya que de ambos lados se hicieron escuchar declaraciones que generaron polémica.
El libertario deberá despedir a Francisco directamente en el funeral porque cuando arribó al Vaticano ya habían cerrado las puertas del velatorio público.
El lanzamiento se realizará en el barrio Roberto Romero de la Ciudad de Salta y en el interior, en La Poma, a partir de las 9 de la mañana. Las actividades se llevarán adelante en todas las áreas operativas y tiene por objetivo intensificar la inmunización.
El presidente de la AFA habló por primera vez sobre el caso que sacudió al fútbol argentino.
Un hombre de 30 años fue puesto a disposición de la Justicia tras investigaciones que iniciaron a fines de marzo.