UNSa: Toman el edificio del rectorado tras la aprobación del veto al financiamiento universitario

En estos momentos la Universidad Nacional de Salta vive un clima de tensión tras la aprobación al Veto de financiamiento universitario que aprobaron los diputados nacionales. La norma -que necesitaba dos tercios para ser ratificada- obtuvo 160 votos a favor, 84 en contra y hubo 5 abstenciones.

SALTA09 de octubre de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

En una medida de protesta, estudiantes, docentes y nodocentes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) han tomado el rectorado este martes. La acción surge en respuesta a la reciente aprobación del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, que proponía ajustes salariales para docentes y no docentes.

La toma del edificio refleja el creciente malestar en la comunidad universitaria, que denuncia la falta de recursos suficientes para garantizar el normal funcionamiento de la educación pública.

Voceros estudiantiles han señalado que la toma es una "medida necesaria" ante lo que consideran un ataque al derecho a la educación pública. Se espera que las autoridades de la universidad emitan un comunicado en las próximas horas.

Se espera que las autoridades de la universidad emitan un comunicado en las próximas horas.

A horas de que el veto a la Ley de Financiamiento Universitario sea tratado en el Congreso, miles de estudiantes organizaron una vigilia y planean movilizarse en sus ciudades.

Las tomas iniciaron primero el lunes por la noche en las facultades de Filosofía y Letras y Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a lo largo de la jornada del martes se sumaron a la lista Veterinaria, Sociales y Ciencias Exactas (UBA) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que resolvió en asamblea la toma del Rectorado.

Además, los alumnos tomaron facultades en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ); la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR); la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu); la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam); y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA).

Así como también hubo vigilias en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

unsa toma

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.