El COPAIPA desmiente habilitaciones extendidas de los Maestros Mayores de Obra

Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA, advirtió sobre la desinformación en redes sociales y pide a la comunidad contratar solo profesionales con incumbencias legales vigentes.

SALTA10 de abril de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Copaipa

La polémica en torno a las habilitaciones profesionales para proyectar obras en Salta sumó un nuevo capítulo. El Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA) rechazó de forma tajante las afirmaciones publicadas por el Colegio de Maestros Mayores de Obra, que aseguraban que sus matriculados están habilitados para realizar proyectos de hasta siete niveles de altura. Desde COPAIPA señalaron que esa información es incorrecta y alertaron sobre los riesgos que implica para la comunidad.

En torno a esto, Marianela Ibarra, presidenta del COPAIPA, fue contundente “Nosotros hicimos un comunicado sobre todo para aclarar a la comunidad de lo que son las incumbencias en las habilitaciones que tienen los profesionales sobre lo que son la ingeniería y los maestros mayores de obras”, expresó, en respuesta a las declaraciones vertidas por la otra entidad profesional a través de redes sociales.

En si, el conflicto se originó tras una publicación que generó confusión entre los vecinos respecto a qué tipo de profesionales están autorizados legalmente para diseñar y proyectar edificaciones de gran altura. Frente a esto, desde COPAIPA se tomó una medida directa: “Nosotros les mandamos una carta documento a los maestros mayores de obras para pedirles que aclaren esta confusión que pareció haberse generado en una publicación que hicieron ellos a través de sus redes sociales”, explicó Ibarra.

Marianela Ibarra

La presidenta, también remarcó que hasta el momento no recibieron respuesta, pero insistió en la importancia de que la ciudadanía se informe y tome decisiones responsables. “Entendemos que estamos ante la respuesta a esta carta documento, que todavía no la tuvimos, pero sí nos parece importante que toda la comunidad tome conciencia que al momento de contratar a un profesional tiene que buscar un profesional habilitado por las incumbencias que se requieren”, señaló.

Ibarra también recordó que la provincia se encuentra en una zona de alta peligrosidad sísmica, lo que exige mayor rigurosidad en los controles. “No debemos olvidar que nosotros vivimos en una zona sísmica de alta peligrosidad y realmente, no nos gustaría que la gente se deje engañar por avisos que no están tan claros, y contrate profesionales que no están en los niveles adecuados”, advirtió. También aclaro que “Según la normativa, los Maestros Mayores de Obra están habilitados a construir hasta 4 niveles, es decir: subsuelo y tres plantas más. Esto es para la gente que cumplió los requisitos, anteriores al año 1994; los demás no están habilitados”. Por último, llamó al diálogo y la claridad institucional: “Nosotros queremos que le aclaren a la gente qué es lo que pueden hacer y lo que no, y en ese sentido estamos esperando que ellos se expresen y tratemos de llegar a un acuerdo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto