Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

SALTA10 de abril de 2025 El Expreso de Salta
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

En ese marco ya se finalizó la obra del puente de egreso de Hipolito Yrigoyen, lo que permitirá transitar por la autopista sin necesidad de utilizar los desvíos que se habían habilitado por la obra.

Además, se continuará y reforzará la ejecución de trabajos de bacheo superficial y profundo, así como el reacondicionamiento de la calzada en el tramo que une Pichanal con Hipólito Yrigoyen, con el fin de reparar los daños ocasionados por el tránsito pesado y las condiciones climáticas adversas. También, se avanza en el
perfilado y limpieza de la calzada en sectores críticos, mejorando las condiciones de circulación. Estas tareas se intensificarán en cuanto las condiciones climáticas lo permitan.

Paralelamente, se desarrolla un operativo de desmalezado en el tramo comprendido entre Pichanal y San Ramón de la Nueva Orán, con el objetivo de mejorar la visibilidad y reforzar la seguridad vial. Hasta el momento, se ha intervenido en 15 de los 20 kilómetros programados, con una proyección de finalización en los próximos días.

Otro aspecto fundamental de este plan es la mejora en la señalización vial. A través de la División Conservación, el área de Señalamiento lleva adelante la colocación de nueva cartelería y la reposición de señales deterioradas a lo largo del tramo, reforzando la orientación y prevención para los usuarios. Estas acciones son clave para reducir riesgos y mejorar la seguridad en un corredor donde circulan diariamente más de 11.700 vehículos, en su mayoría transporte de carga internacional.

412b306e-5926-4a3e-bd94-6cf6240d19c1

Por otro lado, debido a las fuertes precipitaciones y el aumento del caudal de los ríos, se conformó un equipo técnico especializado para evaluar y ejecutar trabajos de recuperación en el Puente del Río Pescado, ubicado en el kilómetro 42 de la ruta. Actualmente, se avanza en la construcción de defensas y la restitución del terraplén del acceso sur, con el objetivo de rehabilitar el tránsito en ambos sentidos. Mientras tanto, Gendarmería Nacional y equipos viales continúan regulando la circulación en la zona para garantizar la seguridad de los usuarios.

Se recomienda a quienes transiten por la Ruta Nacional 50 hacerlo con extrema precaución y respetar las indicaciones del personal apostado en el lugar.

Este Plan de Recuperación de la RN 50 no solo permitirá mejorar la infraestructura vial y la seguridad en el corredor, sino que también impulsará el desarrollo económico, fortalecerá la conectividad con los principales centros comerciales y contribuirá a la integración regional, beneficiando a miles de personas y promoviendo el crecimiento de las comunidades del norte salteño.

d8fe682c-0abe-42f1-a3e3-d9552905981a

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-24 130049

Infraccionaron a dos salteños por transportar animales silvestres faenados

El Expreso de Salta
SALTA24 de abril de 2025

Los procedimientos se registraron durante controles vehiculares implantados en Ruta Nacional 9, a la altura del Ex Peaje Aunor. Efectivos de la Policía Rural y Ambiental infraccionaron a dos personas por transportar animales silvestres sin vida. Intervino la Unidad Fiscal Contravencional.

Lo más visto
marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

101207-el-gobierno-de-salta-decreto-7-dias-de-duelo-provincial-por-la-muerte-del-papa-francisco

El Gobierno de Salta decretó 7 días de duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
SALTA23 de abril de 2025

Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual". Reconociendo “el profundo impacto de su vida y obra en la construcción de un mundo más justo y solidario".