
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Ante la ausencia de soluciones por parte del Gobierno nacional para frenar el conflicto salarial, los gremios de las universidades nacionales han decretado un paro de 72 horas en medio del inicio del segundo cuatrimestre. Además, denunciaron que sus salarios perdieron hasta un 50% contra la inflación en lo que va de 2024.
NACIONALES08 de agosto de 2024Esta medida de fuerza se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de agosto y contará con diversas actividades de visibilización.
Según informó la CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios) mediante un comunicado, la protesta es una respuesta a la "enorme crisis salarial de las trabajadoras y los trabajadores de las Universidades Nacionales".
La situación ha generado un fuerte malestar en la comunidad universitaria, que reclama mejoras salariales y condiciones laborales dignas.
El comunicado también señala que el plan de acción continuará con otro paro de 48 horas la próxima semana, los días 20 y 21 de agosto.
Además, el 23 de agosto el Frente Gremial se reunirá para evaluar la continuidad del plan de acción y definir los pasos a seguir en esta lucha por sus derechos laborales.
La situación se ha agravado después de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, presentara una oferta salarial la semana pasada, la cual fue categóricamente rechazada por los gremios al no cumplir con las expectativas de los trabajadores.
Los gremios universitarios continúan firmes en su reclamo y esperan que el Gobierno nacional brinde una respuesta satisfactoria para poner fin al conflicto y garantizar condiciones salariales justas para todos los trabajadores del sector.
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista condenó la injerencia de la directora del FMI y advirtieron que, con sus declaraciones, dejó en evidencia que el préstamo vino a solventar la campaña electoral de La Libertad Avanza.
El número surge de un estudio realizado en base a datos del INDEC. Las cifras del desempleo y las causas de un fenómeno que crece.
El Sindicato de Camioneros se movilizó frente a Transporte Chilecito, en La Rioja, en defensa de puestos de trabajo. Pedidos al Gobierno nacional.
Proponen que las partidas para gastos de funcionamiento se actualicen automáticamente en base a una fórmula mixta que combina IPC, tipo de cambio y tarifas. También obligaría al Gobierno a reabrir la paritaria para docentes y no docentes.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.