
Orán: Conductor ebrio se estrelló contra una vivienda y el auto recorrió 70 metros fuera de control
El vehículo impactó de lleno contra una vivienda, dejando importante daño material a la casa. Afortunadamente, no hubo ninguna víctima fatal.
Fernando Martín Gómez era padre de tres niños y falleció durante un enfrentamiento entre bagayeros y gendarmes en la madrugada del miércoles, en la zona conocida como Puesto 28, un control de Gendarmería Nacional ubicado al norte de San Ramón de la Nueva Orán.
POLICIALES19 de diciembre de 2024 Melina SolaEl abogado de la familia de la víctima, Pablo Cardozo Cisneros, dijo que el armamento con el que se produjeron los disparos podría haber sido robado a las fuerzas de seguridad, por lo que esperan las pericias para determinar de dónde provinieron los proyectiles. El letrado dijo que el hombre tenía dos heridas de plomo, una que ingresó por el tórax del lado derecho y otra en la pierna.
“Lo que se tiene que hacer ahora son pericias y por eso estoy pidiendo una batería de pruebas, que se secuestren y periten todas las armas de fuego que tenía el personal que actuó esa noche”, dijo.
Por otra parte, agregó que tanto la familia Gómez como testigos de los hechos sostienen que los gendarmes “estaban un poquito sacados” por lo que solicitó a la fiscalía que ordene pericias toxicológicas.
El conflicto
Cardozo Cisneros contó la versión de los familiares del fallecido: que Fernando estaba con un grupo de bagayeros pasando hojas de coca, no cocaína, y que cuando los gendarmes los descubrieron, ellos abandonaron la carga con la idea de volver a recuperarla más tarde, con menos peso, como suele ser habitual ya que los efectivos se quedan con una parte. El problema fue que cuando regresaron los bagayeros a buscar sus bolsones, los efectivos los repelieron. A partir de entonces se sumaron más personas y la situación escaló en violencia.
El paso por el monte es continuo
Finalmente, el abogado describió cómo es la metodología para pasar mercadería en el sector cercano al Puesto 28 y dijo que durante la noche en el monte hay cientos de personas trabajando como pasadores.
“Hay gente que sube la mercadería en Aguas Blancas y en vehículo la lleva hasta el ingreso a una de las fincas (antes del puesto de control) Los pasadores se encargan de hacer el bypass, o sea de ir por el monte y dejarla en otro sector ya pasando el río y el Puesto 28. De ahí la suben a otro vehículo diferente con el que la carga llega finalmente a la ciudad de Orán. Ese vendría a ser el trabajo que hacen ahí los pasadores en el monte”, afirmó.
“Las 24 horas del día hay una inmensa cantidad de gente, uno no puede creer que a media noche puede haber 500, 800 personas trabajando en medio del monte”, aseguró.
El vehículo impactó de lleno contra una vivienda, dejando importante daño material a la casa. Afortunadamente, no hubo ninguna víctima fatal.
Los operativos se realizaron en barrio 25 de Mayo tras la denuncia de un vecino de San Lorenzo. La causa sigue bajo investigación.
El enfrentamiento ocurrió tras una maniobra imprudente en una esquina transitada de la ciudad. Hubo agresiones físicas, pero no se reportaron heridos ni intervención policial.
Una joven de 20 años arrojó una piedra que le provocó la muerte a su pareja de 54. La sentencia fue dictada en un juicio abreviado tras su confesión.
Ocurrió como un allanamiento liderado por la Policía de Salta, que entre otras cosas, detuvo a dos personas de 20 y 22 años. La vivienda estaba ubicada en Barrio Ferroviario.
El hecho ocurrió esta madrugada en las calles Corrientes y Córdoba. El hombre fue detenido y quedó a disposición de la Justicia.
Desde la Asociación del Personal de la UNSa (APUNSa) y la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunciaron adhesión al Paro General sin asistencia a los lugares de trabajo convocado para el día jueves 10 de abril.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Se anunció que el servicio se suspenderá desde este miércoles a la noche hasta el jueves a la mañana inclusive.
En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.