El gobierno de Javier Milei solicitó formalmente un nuevo acuerdo con el FMI

El programa vigente expira a fin de año y ya se está conversando sobre las características del nuevo acuerdo. El Fondo destacó la baja de la inflación, los superávits fiscales y la acumulación de reservas.

NACIONALES21 de diciembre de 2024 El Expreso de Salta
milei-georgieva-g7jpg

“Las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha”, anunció este jueves Julie Kozack, vocera el organismo multilateral, ante una consulta de Ámbito, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en Washington. Aclaró a continuación que “el actual (programa) de Facilidades Extendidas SAF expirará a fines de este año”.

Respecto a las dos revisiones vigentes, la funcionaria explicó que “no es raro que las autoridades dejen que un acuerdo existente expire sin completar todas las revisiones mientras están considerando pasar a un nuevo programa respaldado por el FMI”.

Como viene sucediendo últimamente, el Fondo volvió a celebrar las políticas llevadas adelante por la administración del presidente Javier Milei. La portavoz aseguró que “las autoridades argentinas han continuado implementando su programa de estabilización económica, y ha logrado resultados impresionantes”.

Detalló que estos resultados “incluyen una reducción considerable de la inflación, superávit fiscal y una mejora de la cobertura de las reservas internacionales”.
También destacó tanto la recuperación de la actividad económica y el poder adquisitivo de los salarios, “la recuperación de la actividad y de los salarios reales está ahora firmemente en marcha, y el crecimiento se tornó positivo en el tercer trimestre de este año”, aseveró

Kozack ratificó que los equipos técnicos del organismo multilateral continúan trabajando “de manera constructiva con las autoridades argentinas para aprovechar los avances logrados hasta ahora y abordar los desafíos pendientes”.

Ante una consulta respecto a que Argentina no cuenta con el Presupuesto 2025 aprobado por el Congreso, para Kozack esto no resulta un problema y destacó que el Gobierno sigue “implementando su programa fiscal con determinación y eficacia. Y los datos recientes hasta fines de noviembre sugieren que ahora tienen un superávit primario de alrededor del 2% del PIB”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.