Coordinan acciones para mejorar la seguridad en General Güemes, Campo Santo y El Bordo
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
Es la cuarta visita a la localidad de Cachi con el programa, el pasado jueves 9 y viernes 10 de mayo se realizaron más de mil atenciones con médicos especialistas en Pediatría, Cardiología Pediátrica, Gastroenterología, Clínica Médica, Fonoaudiología, Diabetes y Obesidad, Ginecología, Cardiología Adultos, Traumatología (niños y adultos), Oftalmología (niños y adultos), Dermatología y Urología recibieron consultas de los afiliados al Instituto Provincial de Salud de Salta en las instalaciones del Hospital “Dr. Arné Hoygaard” de Cachi.
INTERIOR14 de mayo de 2024Francisco Rendon ReaEl Programa “IPS Cerca Tuyo” busca favorecer la accesibilidad de los pacientes del interior a las diversas especialidades médicas para la prevención, diagnóstico y seguimiento de patologías crónicas. A través del sistema de Telemedicina, los médicos especialistas pueden realizar el seguimiento de sus pacientes con patologías crónicas.
La Dra. Gladis Sánchez expresó, “Estamos muy contentos con el desarrollo de este programa, que tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes del interior de la provincia a través de la accesibilidad a las especialidades médicas. No solo se atendieron afiliados de la localidad de Cachi, sino también de las zonas aledañas como Payogasta, La Poma, Palermo y Cerro Negro.”
Los afiliados al IPS accedieron a todas las consultas sin la presentación de órdenes ni pago de arancel diferenciado.
Además de las 1088 atenciones y prácticas médicas, se realizaron trámites administrativos como inicio y seguimiento de expedientes, activaciones de credenciales digitales, ingreso a planes especiales o preventivos de la obra social y se colocaron vacunas.
Vacunas antigripales: 50 dosis
Vacunas COVID-19: 20 dosis
Vacuna Prevenar 13: 3 dosis
Se busca afianzar el servicio de seguridad, con más recursos y la posibilidad de sumar nuevas Divisiones Policiales en la jurisdicción.
A fines del año pasado, General Güemes se estremeció en cuanto se dio a conocer el caso de una mujer con discapacidad de 42 años que fue rescatada de su casa, luego de ser encontrada encadenada a la cucha de un perro.
La inseguridad en la provincia de Salta ya no sorprende a nadie. Y ni llama la atención que el cura que fue a la comisaría a bendecir las nuevas unidades (una camioneta y una moto) policiales, justamente haya contado el mismo acto cómo le había robado ocho reflectores que iluminaban el patio de la Iglesia Santa Rosa de Lima, la más importante de la ciudad de General Güemes.
El procedimiento ocurrió sobre ruta nacional 50 en Orán y estuvo a cargo de la Dirección General de Drogas Peligrosas. Se demoró al conductor de un automóvil. Intervino la Fiscalía Federal de Orán.
Será a través de 33 camiones cisternas que distribuirán agua potable en misiones y parajes de San Martín y Rivadavia.
El equipo de especialistas brindó atención a 582 pacientes. Se realizaron más de 400 prácticas, entre ecografías, electrocardiogramas, fondos de ojo, etc.
El hombre, de unos aproximadamente 50 años de vida, era oriundo de Metan y fue encontrado sin vida dentro de un automóvil anoche. Fue identificado como Nestor "Papilo" Massafro.
El Lic. Héctor Fernando Acuña, gerente del Hospital de Salud Mental Miguel Ragone, falleció luego de varios días afrontando una dura lucha contra una enfermedad cardiaca. Había sido intervenido la semana pasada y desde entonces, su situación era delicada.
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El sector de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles registró el mayor aumento con 248,2%, seguido por Comunicación (186,4%), Educación (169,4%) y Bienes y servicios varios (145,3%). También, Transporte (137,8%), Restaurantes y hoteles (126,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (125,4%), y Salud (119%).
El legislador nacional no se presentó ante la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia, donde iba a formalizarse la imputación por el delito de "intimidación pública". La persecución es a causa de cinco videos críticos al gobierno salteño que circularon por la red social TikTok.