
La droga no mide clase sociales y muchas familias, sufren este flagelo. María Dolores Vedia, habló desde su experiencia y contó que el consumo de marihuana, no tiene las secuelas que llega a tener un chico que consume pasta base o el llamado paco.
La doctora indicó que los estrógenos, marca la diferencia biológica desde la gestación y son fundamentales para la vida de una mujer, y agregó que son cíclicas hasta alrededor de los 50 años, que se producen la última menstruación.
DE BUENA FUENTE 03 de octubre de 2023 El Expreso de SaltaLa sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi, manifestó el proceso hormonal de las mujeres, antes y después de la menopausia, y consideró que es, esta etapa femenina. “Es importante aclarar, que el climaterio es la etapa previa y posterior a la menopausia, el evento central del climaterio es la menopausia, que es la última menstruación, qué suele ocurrir alrededor de los 50 años, ese es el promedio, hay mujeres que pueden tener menopausias precoces por múltiples factores, hay mujeres que incluso hasta antes de los 40 años, ahí se considera precoz, dejan de menstruar cíclicamente, o sea, regularmente, y esas mujeres sí o sí tienen que consultar para iniciar un tratamiento hormonal de la menopausia, por lo menos hasta llegar a la edad natural en que se produce, que es alrededor de los 50 años, porque, los estrógenos, las hormonas que producimos las mujeres en nuestros ovarios, los estrógenos protegen nuestra salud, nuestro corazón, el cerebro y todo nuestro cuerpo. Los estrógenos son las hormonas que tenemos la mayor parte de la mujer, para marcar las diferencias biológicas ya desde la gestación, para que se forme todo el cuerpo de la mujer y que después en la pubertad, en la adolescencia, se produzca la primera menstruación, que es la menarca, primera menstruación, con todo movimiento cíclico”, fundamentó la sexóloga y ginecóloga.
Pero también justifico porque los cambios de estados de la mujer y que mientras existan los estrógenos, todas pueden vivir de manera armoniosa. “Las mujeres somos cíclicas, tenemos distintas etapas, por eso es que tenemos también alteraciones en el humor, por ahí nos sentimos hinchadas, nos sentimos tristes, o sea, generalmente previo a la menstruación, hay como un bajón, uno está más irritable, o sea, las mujeres somos cíclicas mientras menstruamos hasta los 50 años, después de esa edad, ya vienen la etapa de la menopausia, en donde ya no nos embarazamos, pero sí tenemos que preocuparnos por otras cosas. Los estrógenos son vasodilatadores qué protegen nuestro cerebro y corazón, porque llevan sangre hacia todo el cuerpo y es vital al corazón y al cerebro justamente para tener una vida digna, una vida saludable”, sugirió la Dra. Gelsi.
La droga no mide clase sociales y muchas familias, sufren este flagelo. María Dolores Vedia, habló desde su experiencia y contó que el consumo de marihuana, no tiene las secuelas que llega a tener un chico que consume pasta base o el llamado paco.
Mary Gervino es palabra autorizada para brindar una opinión acerca de la nueva generación dentro del periodismo, y a su vez, lo recordó a su esposo, otro referente de los medios, quien ella considera que fue un crítico muy severo y su gran maestro.
Entre tantos recuerdos que ha dejado el Cuchi Leguizamón como artista, su hijo Luis, recordó las virtudes como padre, donde el respeto a la mujer, fue su fundamental enseñanza.
Complejo de Casa Activa, es un centro de día para adultos mayores, el segundo de la provincia y el tercero del país, que tiene 42 unidades habitacionales y cuenta con espacios de recreación, pileta climatizada, vivero, gimnasio, quincho y sala de reuniones. El secretario de Personas Mayores, Juan Carlos Villamayor, informó cuáles fueron los criterios de selección para vivir en Casa Activa y compartió que prontamente se sortearán los lugares.
Sergio Chibán definió la gestión de Marcelo Mentesana como “la peor de la historia de Gimnasia”. Remarcó que el club se encuentra en pésimas condiciones y que en seis años solamente ingresó lo generado por el bingo, alrededor de 3 millones. Criticó duramente el contrato con Mostaza y lamentó que, con esta decisión, GyT ya no caratule para los campeonatos nacionales de tenis.
Tras las expresiones de Fernando Mazzone la semana pasada en De Buena Fuente, el abogado de los docentes autoconvocados, pidió derecho de réplica para responderle al secretario general de la ADP y la CTA, manifestando que “sus declaraciones confunden y no son buenas”.
A la cabeza de la Lista Azul y Blanca, Analía Enríquez ganó las elecciones el jueves, y se convirtió en titular del Colegio Profesional de Enfermeros de la provincia. Este triunfo es un reflejo del trabajo en conjunto y el compromiso de cada uno de ustedes. Gracias por confiar y permitirnos seguir adelante por el futuro de la enfermería salteña”, dijo Enríquez.
El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.
Luego de nueve años de luchar contra la injusticia, Santos Clemente Vera recibió hoy la mejor noticia de su vida: La Corte Suprema de la Nación hizo "lugar a la queja, se declara procedente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia apelada". Vera fue condenado por los crímenes de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, en un fallo hartamente polémico.
La diputada provincial, Gladys Paredes acusó de que sus pares opositores, preferían que se trataran temas actuales para los jóvenes y no que se hablara de la historia de la noche de los lápices.
La diputada provincial por el departamento San Martin, doctora Gladys Paredes, contó en detalle, de qué manera lograron bajar los casos de dengue en norte de la provincia.