El Expreso de Salta El Expreso de Salta

Ante el avance del dengue, recomiendan plantar aguaribay para espantar los mosquitos

Ante escasez de repelentes, un árbol nativo se ofrece como alternativa para espantar a los mosquitos El aguaribay, conocido desde los tiempos del imperio inca, cuenta con aceites esenciales que permiten repeler a estos molestos insectos.

NACIONALES 03 de abril de 2023 Por Pablo Tallón (*)
Dengue - Aguaribay contra mosquitos
El brote de contagios de dengue y el consecuente crecimiento exponencial de repelentes generó complicaciones a la hora de poder conseguir estos productos, aunque una alternativa natural y al alcance de la mano podría dar solución a aquellas personas que quieren mantener a los mosquitos bien alejados.
 
Se trata del aguaribay, un árbol nativo del norte y centro de la Argentina, pero que puede encontrarse con facilidad en veredas y parques de la Ciudad y el Conurbano bonaerense.
 El Schinus molle, conocido también como molle o pimentero, puede alcanzar los ocho metros de altura y se caracteriza por sus pequeñas hojas alargadas y sus frutos rojizos, que pueden utilizarse como pimienta.
 
Receta: deben tomarse algunas hojas de aguaribay y frotárselas por la piel, aunque también puede confeccionarse un líquido al macerarlas con alcohol y aplicarlo con un rociador.
La razón es que esta especie posee una serie de aceites esenciales y alcaloides, como el terpineol y el felandreno, que son repelentes naturales de mosquitos, incluido el Aedes Aegypti, vector del dengue.
 PirulTreeYagul
ARBOL SAGRADO
El aguaribay fue considerado como un árbol sagrado en la cultura inca y aún hoy en día es apreciado por la enorme multiplicidad de usos que brinda, tanto con sus hojas, como sus cortezas y sus frutos: por ello, era plantado a lo largo de los caminos del imperio del Altiplano.
 Esta especie puede utilizarse para realizar un brebaje para el sistema urinario, para curar llagas y eliminar la sarna: reconocidos personajes históricos como Garcilaso de la Vega, Félix de Azara y Manuel Belgrano destacaron algunos de estos usos en distintos libros o cartas.
Sin embargo, uno de sus beneficios más conocidos es el de ser un repelente natural de mosquitos, razón por la cual su sombra era (y es) utilizada como lugar para descansar.
DENGUE
Según los datos del Ministerio de Salud, se registra circulación viral de dengue en 13 provincias y de chikungunya, en cinco.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti: cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.
El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.
 Dengue mosquito
Sin embargo, aunque es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
 
Algunos de los síntomas de esta enfermedad son fiebre, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías.
 Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado y no hay que automedicarse.
 Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud /servicio de salud a la brevedad.
 
(*) Agencia Noticias Argentinas

Te puede interesar

Cómo combatir el mosquito del Dengue

Una interesante y accesible trampa para eliminar el mosquito transmisor del dengue

NACIONALES 13 de abril de 2023

Ante el avance del contagio de dengue en varios puntos del país, la mejor receta es extremar los cuidados y prevenir exponerse al mosquito transmisor de esta enfermedad y desarmar sus "guaridas". Según el médico Fabián Parrado, de Termas de Río Hondo, "a este mosquito le gusta permanecer en las penumbras". Esa es la base del método que encontró para eliminar los reservorios en el hogar o lugares cercanos, además de no permitir agua estancada en recipientes.

tarjeta alimentar

Desde mayo, el Gobierno aumentará un 35% el monto de la Tarjeta Alimentar

NACIONALES 12 de abril de 2023

El Gobierno nacional anunció el martes un aumento del 35% en el monto de la Tarjeta Alimentar y dos nuevos ajustes trimestrales para las familias con hijas e hijos de hasta catorce años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-05-26 a las 17.17.55

Lucha docente: Liberaron a los 19 detenidos del ex peaje Aunor

El Expreso de Salta
SALTA 26 de mayo de 2023

En estos momentos, ya fueron liberados las 19 personas que en la jornada de ayer fueron detenidos de manera irregular en el ex peaje Aunor. Los mismos fueron imputados por “entorpecimiento de vías de transporte y desobediencia judicial” y desde la defensa de los autoconvocados aseguraron que luego de la liberación, la siguiente lucha es lograr levantar la imputación.

Durval ganó el título internacional (4)

Con un latigazo al hígado, Durval Palacio ganó otro título internacional

DEPORTES 27 de mayo de 2023

El salteño Durval Palacio, en un estadio Delmi repleto, venció en la madrugada de hoy al brasileño Matheus Da Silva, y le ganó el cinturón del FECONSUR, del Consejo Mundial de Boxeo, en la categoría semipesado que se encontraba vacante. Fue por nocaut en el octavo asalto en una pelea que por momentos fue de fuertes intercambio de golpes, pero que el salteño venía acumulando ventaja. Durval agradeció el apoyo del público y pidió retirarse rápido: "Quiero ir a comer ahora", afirmó para festejo de toda la parcialidad.

Atoconvocados marcha del sábado 28 (7)

Autoconvocados: una multitudinaria marcha, anoche, preanuncia un lunes negro para el gobierno

SALTA 28 de mayo de 2023

Con una impresionante marcha por el radiocéntrico de la ciudad de Salta, el sábado por la noche, los docentes autoconvocados y trabajadores de la salud no solo rechazaron la propuesta salarial anunciada por el gobierno, sino especialmente al discurso amenazante de los ministros; la falta de respeto de Ricardo Villada negando el paro y hablando de "las polleras de las maestras"; y, obviamente, a la amenaza de descontar los días no trabajados, paso fundamental si se quiere terminar con la crisis. En estos casos, la soberbia no es aconsejable. Un poco de empatía, de diálogo, le hubiera dado otro resultado. Seis cuadras de marcha preanuncian un lunes negro para el gobierno.

Recibí las noticias más importantes todos los días