Jubilaciones y pensiones: en agosto se pagará un bono de $ 70.000 quienes reciben la mínima

Lo hizo a través del Decreto 667 publicado este jueves en el Boletín Oficial. Alcanza a quienes perciban el haber mínimo que, con la compensación, llegará a $ 295.540.

NACIONALES25 de julio de 2024 El Expreso de Salta

Se oficializó este jueves el pago de un nuevo bono para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo que en agosto llegará a $ 225.540,61. Como en los meses anteriores, el monto será de $ 70.000, lo que llevará el importe de la mínima a los $ 295 mil.

Lo hizo a través del Decreto 667, publicado en el Boletín Oficial, que dispone el pago de una nueva compensación "con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".

Según lo dispuesto por la norma, el "bono extraordinario previsional" lo recibirán: 

- Las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
- Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Aquellos beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás

- pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentra a cargo del organismo previsional.

661d264fa388c

Vale recordar que los pasivos cobrarán el mes próximo un aumento del 4,6%, producto de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio informado por el INDEC. Este incremento lleva las prestaciones a los siguientes valores:

 Jubilación mínima: $ 225.454,42
Jubilación máxima: $ 1.517.094,80
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 180.363,54
Prestación Básica Universal (PBU): $ 103.135,11
Bases imponibles mínima y máxima: $ 75.933,01 y $ 2.467.787,04 respectivamente
 

  A ese incremento se sumará el bono que se oficializó hoy por lo que el haber mínimo pasará a $ 295.454. 

En los considerandos del decreto, se puntualiza que la anterior ley de movilidad implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos. Por ello, se considera "necesario acudir a su sostenimiento mediante el otorgamiento de ayudas económicas previsionales y/o bono extraordinario previsional por diferentes montos, a partir de los meses de enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio y julio de 2024.

 Además, señala que con la finalidad de "mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra, mediante el Decreto N° 274/24 se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria, disponiéndose la actualización mensual de los haberes previsionales desde el mes de julio de 2024, de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional, publicado por el INDEC".

 "A modo de compensación por los efectos adversos ocasionados por la aplicación de la Ley N° 27.609 en los haberes previsionales de los adultos mayores de menores ingresos, para el mensual de agosto 2024 se considera oportuno el otorgamiento de este nuevo bono de 70 mil pesos", concluye.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

Milei no viaja a Tucumán por la niebla imperante

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto