Senado: tras el empate, con el voto a favor de la vicepresidenta hay luz verde para la Ley Bases

El conteo indicaba que la vicepresidenta Victoria Villarruel debería desempatar la discusión, y así fue. La votación resultó en un empate de 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo establece el estatuto, al repetirse el empate, cada senador volvió a emitir su voto, ratificando el resultado. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidenta Villarruel, quien definió a favor de la ley en general. "Hoy se debatió entre dos argentinas distintas", expresó.

NACIONALES12 de junio de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

La sanción en general del proyecto tuvo 36 votos a favor, y 36 en contra. Finalmente, la presidenta de la Cámara Alta tuvo que dar su voto final para definir el resultado.

Con un discurso en el que respaldó la represión, la vicepresidenta Victoria Villarruel informó su voto afirmativo.

Mientras tanto la Oficina del Presidente publicó un comunicado destacando la votación favorable que resultó en la Cámara alta, tras el desempate de la vicepresidenta.

B6F277OUKVFOBLIOYHKEM3FYHY

En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

Villarruel también publicó un mensaje en sus redes sociales, minutos después de su dictamen decisivo en la aprobación en general: “Aprobada la Ley Bases en lo general en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El pueblo argentino me puso en este lugar y pensando en todos los argentinos que pese al sacrificio y dolor sienten esperanza en el futuro, mi voto es Afirmativo. ¡Todo por Argentina!”.

846699-whatsapp-20image-202024-06-12-20at-2023-18-34

La vicepresidenta fue la encargada de definir la votación tal como lo establece el estatuto de la Cámara alta, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su definición a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la presidenta del Senado, quien votó a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

Como fue la votación a favor y en contra

empate-20ok

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.