
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
El conteo indicaba que la vicepresidenta Victoria Villarruel debería desempatar la discusión, y así fue. La votación resultó en un empate de 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo establece el estatuto, al repetirse el empate, cada senador volvió a emitir su voto, ratificando el resultado. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidenta Villarruel, quien definió a favor de la ley en general. "Hoy se debatió entre dos argentinas distintas", expresó.
NACIONALES12 de junio de 2024La sanción en general del proyecto tuvo 36 votos a favor, y 36 en contra. Finalmente, la presidenta de la Cámara Alta tuvo que dar su voto final para definir el resultado.
Con un discurso en el que respaldó la represión, la vicepresidenta Victoria Villarruel informó su voto afirmativo.
Mientras tanto la Oficina del Presidente publicó un comunicado destacando la votación favorable que resultó en la Cámara alta, tras el desempate de la vicepresidenta.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.
Villarruel también publicó un mensaje en sus redes sociales, minutos después de su dictamen decisivo en la aprobación en general: “Aprobada la Ley Bases en lo general en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El pueblo argentino me puso en este lugar y pensando en todos los argentinos que pese al sacrificio y dolor sienten esperanza en el futuro, mi voto es Afirmativo. ¡Todo por Argentina!”.
La vicepresidenta fue la encargada de definir la votación tal como lo establece el estatuto de la Cámara alta, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su definición a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la presidenta del Senado, quien votó a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.
Como fue la votación a favor y en contra
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.
En la previa de un nuevo fin de semana largo, la Rosca de Pascuas vuelve a ocupar un lugar central en las cocinas argentinas. Para quienes no viajan y eligen quedarse en casa, hornear este pan dulce tradicional es una manera de conectarse con la historia, la fe y la memoria familiar.
El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.
La caída lleva ya 15 meses consecutivos y los actuales pronósticos inflacionarios hacen prever que difícilmente se vea una mejora próximamente.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El juez declaró la inconstitucionalidad del artículo 488 del Código Procesal Penal, que imposibilita al tribunal de dictar una condena más alta que la requerida por la parte acusadora.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .