Senado: tras el empate, con el voto a favor de la vicepresidenta hay luz verde para la Ley Bases

El conteo indicaba que la vicepresidenta Victoria Villarruel debería desempatar la discusión, y así fue. La votación resultó en un empate de 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo establece el estatuto, al repetirse el empate, cada senador volvió a emitir su voto, ratificando el resultado. En consecuencia, fue el turno de la vicepresidenta Villarruel, quien definió a favor de la ley en general. "Hoy se debatió entre dos argentinas distintas", expresó.

NACIONALES12 de junio de 2024Francisco Rendon ReaFrancisco Rendon Rea

La sanción en general del proyecto tuvo 36 votos a favor, y 36 en contra. Finalmente, la presidenta de la Cámara Alta tuvo que dar su voto final para definir el resultado.

Con un discurso en el que respaldó la represión, la vicepresidenta Victoria Villarruel informó su voto afirmativo.

Mientras tanto la Oficina del Presidente publicó un comunicado destacando la votación favorable que resultó en la Cámara alta, tras el desempate de la vicepresidenta.

B6F277OUKVFOBLIOYHKEM3FYHY

En ese sentido, el Poder Ejecutivo reflotó la idea que tenía con el frustrado Pacto de Mayo para hacer una convocatoria después de que culmine el debate en la Cámara de Diputados a “gobernadores, ex presidentes, legisladores que apoyaron la Ley Bases y líderes de los principales partidos” para “abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos”.

Villarruel también publicó un mensaje en sus redes sociales, minutos después de su dictamen decisivo en la aprobación en general: “Aprobada la Ley Bases en lo general en la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. El pueblo argentino me puso en este lugar y pensando en todos los argentinos que pese al sacrificio y dolor sienten esperanza en el futuro, mi voto es Afirmativo. ¡Todo por Argentina!”.

846699-whatsapp-20image-202024-06-12-20at-2023-18-34

La vicepresidenta fue la encargada de definir la votación tal como lo establece el estatuto de la Cámara alta, como la primera votación arrojó un empate, cada uno de los senadores volvió a emitir su definición a fin de ratificar el empate. En consecuencia, fue el turno de la presidenta del Senado, quien votó a favor. “Hoy se debatió entre dos argentinas distintas”, expresó.

Como fue la votación a favor y en contra

empate-20ok

Te puede interesar
Lo más visto
2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .