Fin del impuesto PAIS: el plan del Gobierno para compensar ingresos y la reforma tributaria

Caputo adelantó que el Gobierno lo bajará entre agosto y septiembre. En el documento que envió el ministro de Economía a la Cámara de Diputados se reveló cuánto bajaría la presión impositiva el próximo año.

NACIONALES05 de julio de 2024 El Expreso de Salta

Tras el alza en las cotizaciones paralelas y como una señal al mercado luego de la mala respuesta al anuncio del viernes pasado, el ministro de Economía, Luis Caputo envió al Congreso un avance del Presupuesto de 2025, en donde se adelantó cuánto cambiará el sistema impositivo en el corto plazo.

El Gobierno siempre dijo que el Impuesto PAIS era "provisorio", aseguró el ministro de Economía. Por eso, la baja se hará efectiva entre el octavo y noveno mes.

l ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este viernes que el Gobierno mantiene en agenda la eliminación del Impuesto PAIS, el tributo que se abona sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. “Siempre dijimos que era un impuesto provisorio”, aseguró el funcionario.

pixelcut-exportpng

"El Impuesto PAIS lo vamos a bajar, como dijimos desde el día uno", afirmó el titular del Palacio de Hacienda en la conferencia de prensa que brindó junto al titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, en el Ministerio.

Respecto al momento en el que se va a hacer efectiva la baja, Caputo comentó: "Va a ser tan pronto sea reglamentada e implementada la ley Bases y el Tesoro empiece a recibir los ingresos del paquete fiscal". En ese sentido, añadió que "seguramente sea entre agosto y septiembre".

Actualmente, el impuesto PAIS que recae sobre el dólar oficial es del 17,5% para las importaciones de Bienes del exterior, un 30% en la compra de divisa extranjera o pagos en dólares de tarjetas y del 25% para la adquisición de ciertos servicios en el exterior o prestados por no residentes desde julio de 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.