El Expreso de Salta El Expreso de Salta

“Ni el gobierno provincial ni Avancemos representan al proyecto político del Frente de Todos”

El Secretario del Congreso, Daniel Velázquez, analizó las distintas estrategias electorales que podrá definir el PV este 10 de febrero. Negó que Sáenz “represente los ideales” del Frente de Todos y se distanció de estar en un frente “solo por el cargo”, como el de Avancemos. Para el referente de Azul y Blanca el espacio “debe tener su opción propia”, ya que advirtió que de sumarse a otro esquema, se deberían ceder espacios y se podrían perder bancas legislativas.

POLÍTICA 03 de febrero de 2023 Jesica Aparicio Jesica Aparicio
IMG-20230129-WA0034

Daniel Velázquez, referente de la agrupación Azul y Blanca y Secretario del Congreso del Partido de la Victoria, aseguró en diálogo con El Expreso de Salta que “sin dudas, el gobierno de Sáenz no representa el proyecto político del Frente de Todos”. La afirmación surge de la posibilidad que tiene el PV de sumarse al esquema del oficialismo provincial en las elecciones del 2023. “Estamos seguros que está muy lejos de representar lo que son los idearios, sobre todo cuando hablamos de inclusión, de brindar mayores oportunidades”, argumentó sobre la gestión del gobernador. 

Velázquez reflexionó que “este fue un gobierno provincial que no ha sabido responder a las principales demandas de la sociedad; sin ir más lejos tenemos los barrios periféricos de la ciudad y del interior sin poder responder a sus necesidades básicas, sin agua, sin luz, sin acceso a derechos básicos como la educación o la salud”. El dirigente criticó la situación de abandono de los pueblos originarios, los niños que mueren en el norte por desnutrición; “es un gobierno que no ha sabido dar solución y tiende a echar la culpa, cuando en realidad muchos coincidimos en que quien realmente no está llevando adelante las políticas como debería, es el gobernador”, sentenció.

Por otra parte, el militante se refirió al frente Avancemos, que tiene como principales figuras a Emiliano Estrada, Carlos Zapata y Felipe Biella; “particularmente creemos importante crear una fuerza que pueda hacer frente al gobierno provincial para que Salta pueda crecer y responder a las necesidades de la gente, pero tampoco creemos que hay que hacer un frente de ganar por ganar donde el único objetivo sean los cargos, después nos vamos a encontrar con la contrariedad en el momento de tomar decisiones importantes”, sentenció. A modo de ejemplo, se refirió al déficit en los servicios públicos, que de ganar este esquema “seguramente Zapata va a querer ir por un lado y Estrada por otro”, advirtió.

“En Salta si nos remontamos a dos años atrás, a todo lo que representaba el aparato del verdadero Frente a Todos, teníamos muchos partidos que estuvieron desde el principio y sobre la mesa habían muchos otros nombres antes que el de Emiliano; una vez tomada la decisión en el cual desde Buenos Aires se decidió que él fuera el candidato, fiel a las convicciones y al proyecto nacional y popular, nos alineamos y caminamos en pos del objetivo”, reflexionó críticamente el militante sobre las elecciones del 2021 que postularon desde el Frente de Todos a Emiliano Estrada y Pamela Caletti como diputados nacionales.

“Ahora bien, a Emiliano Estrada lo conocemos, no es una figura nueva, no es que apareció de la nada y fue candidato, sino que lo conocemos. Conocemos sus antecedentes como miembro del gabinete del ex gobernador, su ideología, sus decisiones, su mirada respecto a ciertas cosas; entonces, no es sorpresa”, sentenció el secretario el Congreso sobre la decisión de Estrada de aliarse con otros sectores vinculados a la derecha.

Por otra parte, Velázquez remarcó que “una de las posibilidades que más fuerte suena es que el Frente de Todos participe como una opción propia”. Explicó que esto se debe a que “en Salta muchos se sienten representados como Frente de Todos, con el proyecto nacional y popular y no ven ni en Gustavo Sáenz ni en Avancemos esta claridad”. 

Destacó que el frente tiene actualmente un gran número de legisladores propios y observó que si llegaran a sumarse al oficialismo provincial, “esto llevaría a repetir el escenario de hace dos años y de hace cuatro años atrás”. De seguir este camino, advirtió: “Tenemos que estar dispuestos, al estar en un frente tan grande, a ceder muchos espacios y por eso perjudicamos a nuestro legisladores, a nuestros concejales, a nuestros dirigentes que están construyendo en sus localidades y sus departamentos”. 

Para el militante, apostando a un frente con el espíritu del Frente de Todos, quienes ya conquistaron bancas “van a poder mantener la representación propia”.

Te puede interesar

Esc Mariquita Sánchez de Tompson votación

Denuncian irregularidades en la escuela Mariquita Sánchez de Thompson

POLÍTICA 19 de noviembre de 2023

En la escuela Mariquita Sánchez de Thompson, en el barrio Intersindical, el proceso electoral no es del todo transparente. Desde un comienzo, cuando ingresaron los fiscales partidarios, las mesas y las aulas se dispusieron sin la participación de los representantes partidarios. Luego la vicedirectora en su rol de "veedora electoral", autorizó que votaran dos personas con DNI anteriores a los que figuran en los padrones, peros in dejar constancia alguna.

gabinete-municipal

Bettina Romero: "Muchos sindicalistas fomentan el caos y aprovechan la turbulencia del país"

El Expreso de Salta
POLÍTICA 26 de septiembre de 2023

En medio de desacuerdos con la UTM y la Intergremial Municipal, Bettina Romero fustigó a los representantes sindicales. “Estamos muy orgullosos por los empleados municipales que eligen no ser rehenes de muchos sindicalistas que fomentan el caos y solo quieren aprovechar estos momentos de turbulencia del país para perjudicar a la ciudadanía”, aseveró la jefa comunal, en la reunión con su gabinete y luego de los recambios oficializados el lunes.

Guillo Kripper se hizo peronista!

¿Guillermo Kripper se hizo peronista?

El Expreso de Salta
POLÍTICA 28 de septiembre de 2023

Dicen que tiemblan los cimientos del Partido Justicialista y hasta el propio “Tuty” Amat teme que su rol de presidente corra peligro. Y es que después de las elecciones de las PASO, Javier Milei más que formar libertarios, hizo peronistas. Es el caso del concejal Guillermo Kripper, quien dio una discurso de impronta peronista en Barrio San Carlos, convocando a votar a Sergio Massa y Pablo Outes

FtIMQZxWAA0g93b

Obras de la Plaza 9 de Julio: Hay un avance del 80%, pero ya se pagó el 97%

El Expreso de Salta
POLÍTICA 09 de noviembre de 2023

La concejal de SI, Paula Benavides, detalló la reuniones que los ediles mantuvieron con los vocales del Tribunal de Cuentas, quienes expusieron las irregularidades y desprolijidades en las obras de Plaza 9 de Julio. Si bien hay un avance del 80%, ya se pagó casi el 100% y para evitar los controles, el ejecutivo desdobló las licitaciones. Ni siquiera existen planos que permitan controlar lo realizado. Malestar en el cuerpo deliberativo.

7 (3)

Wayar: “Romero dice que hace 20 años no vota al kirchnerismo, pero fue candidato de Cristina”

El Expreso de Salta
POLÍTICA 03 de noviembre de 2023

Durante la última sesión del Senado, Walter Wayar le dedicó un duro mensaje a su ex compañero de fórmula gubernamental, Juan Carlos Romero, quien confirmó que votará a Javier Milei. Le recordó al ex gobernador que fue candidato a senador en la lista de Cristina Kirchner y además, le pidió que “no se sume a los que antes generaron odio hacia él”. “Le pido que reflexione y no vote contra el peronismo, que le dio todos sus cargos”, sentenció.

Lo más visto

gobernador gustavo saenz

Jorge Soto y los cambios en el Gabinete de Sáenz

El Expreso de Salta
SALTA 01 de diciembre de 2023

El próximo 10 de diciembre asumirá nuevamente como gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, y más allá de la renovación de su gestión, lo que se espera, es la renovación del equipo de trabajo que lo acompañarán en esta ocasión, donde ya hay nombres conocidos que tomarán la posta, pero desde otra función.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.19.16_8bdc8512

Campeonas salteñas viajan a competir a Italia

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

Luego de conquistar numerosos premios en certámenes regionales y nacionales, las pequeñas acróbatas de la academia Aereal Dreams viajarán a Italia a competir por el título internacional.  Johana Echigoyen, profesora de las campeonas, compartió que se encuentran buscando patrocinadores y apoyo de la Secretaría de Deportes para costear el viaje.

Imagen de WhatsApp 2023-12-01 a las 09.17.18_dcfea196

Aereal Dreams, la mejor academia del país

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 01 de diciembre de 2023

La academia de acrobacias aéreas y telas Aereal Dreams se consagró como la mejor de todo el país, gracias a los resultados obtenidos en el certamen regional Alquimia y en el nacional. El estudio se encuentra en Juan Esteban Tamayo 675 y ya logró premios nacionales e internacionales en 2019.

Recibí las noticias más importantes todos los días