Monjas retenidas en Salta: ¿qué hacía María Livia en el Convento el día del allanamiento?

Una fotografía a la que accedió en exclusiva Periódico El Expreso de Salta, se puede observar a María Livia y a su esposo Carlos Obeid ingresando al Convento de las Carmelitas Descalzas por la puerta de atrás el día del allanamiento por la denuncia de una monja que dijo estar privada de su libertad. ¿A qué fue la vidente de la Virgen del Cerro? ¿Habló con la religiosa que se quería ir, antes que la Policía?

JUDICIALES 26 de diciembre de 2022 Sebastián Alejandro Cardozo Sebastián Alejandro Cardozo
CASO CARMELITAS DESCALZAS

El caso de la monja G. D. es un escándalo para el Convento de las Carmelitas Descalzas. La mujer pasó 32 años de su vida al servicio de Dios y de sus hermanas pero por una enfermedad terminal, decidió abandonar el estado de clausura. Sin embargo, la autoridades no se lo permitieron si no tenía autorización de la Santa Sede. Los familiares desde Mendoza realizaron la denuncia por privación ilegítima de la libertad y tuvo que intervenir una Fiscalía Penal. Primeramente, intentaron resolver el conflicto a través del dialogo pero no obtuvieron respuesta así que con orden judicial, terminaron ingresando por los techos para no romper las históricas puertas del lugar.

La que sí pudo entrar al Convento por la puerta de atrás fue la vidente de la Virgen del Cerro, María Livia Galeano de Obeid. El momento fue fotografiado cuando llegaba junto a su marido el contador, Carlos Obeid. Cabe preguntarse el motivo por el que fueron inmediatamente al enterarse que estaban allanando el lugar y si pudieron hablar con la monja que quería irse por voluntad propia. De todas formas, esta imagen confirma las versiones de una relación extrareligiosa entre quienes manejan la fundación de la Virgen del Cerro y las autoridades del Convento San Bernardo.

G.D. junto a otra monja que si había logrado retirarse del Convento, ratificaron sus estados de retención frente al fiscal Ramiro Ramos Ossorio. Ahora, desde el Ministerio Público Fiscal dijeron que se encuentran en cumplimiento de diversas medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de la situación planteada. Esto implica el requerimiento de informes pero todavía no hay ninguna persona imputada en la causa y se desconoce si la habrá.

De acuerdo a lo que pudo averiguar El Expreso de Salta, la causa podría quedar en la nada porque las monjas víctimas mostraron llamativamente desinterés en continuar con la acciones penales. Además, la presencia de María Livia deja muchos interrogantes sobre lo que realmente sucede dentro del Convento. No se trata de cualquier "novicia rebelde" que quiso abandonar el lugar, sino de una mujer que pasó más de 30 años y obviamente conocer muchos secretos. 

Cabe recordar que las monjas denunciaron al Arzobispo de Salta por violencia de género y paralelamente, la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos, investiga la posible comisión de malversación de fondos con el dinero que manejan las Carmelitas que responden directamente a María Livia. En este sentido, es el contador Obeid quién se encarga de administrar los bienes de las religiosas. Existe entonces, una fuerte disputa económica en este sentido y el abogado del Arzobispado, Eduardo Romani, ya solicitó la intervención del Vaticano.

Antecedente

Es importante recordar que el 7 de abril de 2022, el Arzobispo se presentó en el Convento acompañado por el vicario judicial Loyola Pinto y de Sancristóval, pidiendo que se autorizara a una monja, María Magdalena (quién sería la actual denunciante), a ir al obispado para entrevistarse con él y un testigo con el propósito de analizar el traslado de la hermana a un convento de Mendoza. Según consta en la Justicia, Cargnello había recibido durante el verano dos cartas en que la monja le pedía que le facilitara el traslado a un claustro que estuviera cerca de su familia y bajo la constitución más laxa, la del 91. Llegó incluso a hablar con un hermano y una cuñada de la religiosa. Pero la priora no autorizó esa salida con el argumento de que María Magdalena no estaba bien: dijo que, en todo caso, la entrevista debía hacerse en el convento para no romper la clausura. El arzobispo insistió por teléfono tres días después, el 11 de abril, y avisó que iría al monasterio con Elizalde. La superiora se excusó: no podía atenderlo porque estaba enferma. “Qué respuesta más rara”, contestó Cargnello, según consta en la Justicia. Al día siguiente, las 18 monjas, incluida la hermana que pedía volver a su provincia, lo denunciaron a él y a Elizalde.

Lo que sucedió en Salta con estas monjas, no es nada nuevo ya que existe el antecedente de Luisa Toledo, conocida como la hermana "María Isabel", en Nogoyá, provincia de Entre Ríos, quien fue condenada a tres años de cárcel por privación ilegítima de la libertad, uso de violencia y amenazas. El caso salió a la luz en septiembre de 2016 por un informe periodístico donde la víctima contó las aberraciones que recibía. "Es una denuncia poco creíbles...el juicio solo le pertenece a Dios...las cosas que se dijeron son partes de los monasterios de Carmelitas, no hay nada de morboso, hay una sola culpable que es la exmonja. Vi a la madre superiora hablando por TV y me dio tristeza... Lo que hacen, lo hacen por nosotros por los pecados...hay que defenderlas", opinó en ese momento María Livia en un video que está subido a Youtube. 

Te puede interesar
Maita01

Detienen a un hombre por estafas vinculadas al alquiler de automóviles

El Expreso de Salta
JUDICIALES 26 de septiembre de 2023

Desde marzo pasado, la fiscal Penal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio, investigaba denuncias contra un hombre por estafas reiteradas vinculadas al alquiler de automóviles y otros. Tras reunir distintas pruebas, solicitó al Juzgado de Garantías 1, la detención del individuo y el allanamiento de una vivienda en donde funcionarían sus oficinas, en calle Alvarado.

6d79442c-f9fc-401f-8a5d-006d7d6b08cd-400x225

Tres sospechosos detenidos por el hombre que apareció muerto adentro de un auto

El Expreso de Salta
JUDICIALES 17 de septiembre de 2023

El 7 de septiembre, vecinos de barrio 28 de Marzo de Salvador Mazza, encontraron a un hombre sin vida en el interior de un automóvil. En allanamientos simultáneos en Tartagal y Salvador Mazza se detuvo a los sospechosos del homicidio, tres hombres de 62, 42 y 46 años. La autopsia determinó que la causa de la muerte de José Luis Bejarano, de 32 años, residente en Tartagal, fue un traumatismo craneal grave con fractura de la calota craneana causado por un objeto contuso y cortante con peso.

GustavoZanchetta-DiocesisdeOran-07062022 (1)

Imputarán por vejaciones al personal carcelario que encadenó a la cama de una clínica al ex cura Zanchetta

El Expreso de Salta
JUDICIALES 27 de octubre de 2023

El año pasado, Gustavo Zanchetta, ex obispo de Orán condenado por abuso sexual, denunció por vejaciones al personal penitenciario que lo escoltó hasta la clínica, donde fue sujetado a la cama con grilletes y esposas, mientras padecía de una “afección multiorgánica”. La fiscalía de Derechos Humanos imputó hoy a los agentes penitenciarios.

PedroGarcíaCatiella

Castiella denunció al juez Laurenci por la fuga del sicario Lino Moreno

El Expreso de Salta
JUDICIALES 29 de septiembre de 2023

El Procurador General denunció ante el Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados al juez Edgardo Osvaldo Laurenci. Lo acusa de negligencia y falta de cumplimiento de sus deberes, en relación con la fuga de Lino Moreno, quien asesinó a Liliana Ledesma. García Castiella puso en duda la integridad del magistrado y su capacidad para ejercer su función adecuadamente.

Imagen de WhatsApp 2023-11-09 a las 10.35.42_19f134d8

Solicitan reforzar la seguridad de Fiscalías Penales de Orán a raíz de espionajes vinculados al caso Palavecino

El Expreso de Salta
JUDICIALES 09 de noviembre de 2023

El pedido responde a la recopilación de evidencia en material peritado en posesión del imputado Cristian Palavecino. Diversas fotografías sugieren tareas de espionaje sobre posibles puntos de acceso a edificios de relevancia, como las Fiscalías Penales de Orán y las instalaciones del CIF. Por esto, Pedro García Castiella le reiteró a Marcelo Domínguez el pedido de refuerzo de seguridad para los fiscales.

Lo más visto
sabbadini 1

“Milei es un mentiroso pertinaz”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 30 de noviembre de 2023

“Javier Milei no es solo es un político de la vieja política, sino que además es un mentiroso pertinaz”, aseveró Mauro Sabbadini, presidente del partido FELICIDAD, ya que en campaña difundió promesas que no se realizarán, como la dolarización o la reforma educativa. “Es un incumplimiento de su contrato electoral con la ciudadanía”, lamentó.

Imagen de WhatsApp 2023-12-04 a las 11.44.08_204b4f55

Conmoción por la muerte de un niño de tres años que cayó de un edificio en Avda. Entre Ríos esquina Balcarce

El Expreso de Salta
POLICIALES 04 de diciembre de 2023

El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio ubicado en Avenida Entre Ríos y Balcarce. La madre había bajado a entregar un pedido, cuando el niño de tres años cayó desde el octavo piso. Un transeúnte, al ver el hecho, inmediatamente subió a un taxi y lo llevó al hospital Materno Infantil, pero ingresó sin signos vitales.

53373286175_2041d203f1_c

Juraron los 21 concejales capitalinos y Darío Madile, José García y Agustina Álvarez serán autoridades del cuerpo

El Expreso de Salta
POLÍTICA 04 de diciembre de 2023

El domingo asumió el nuevo cuerpo legislativo municipal. Con respecto al anterior, solamente diez lograron la reelección y se renovaron 11 bancas. Habrá cuatro bloques políticos: el mayoritario será Vamos Salta; Juntos por el Cambio, que nuclea a la oposición; Yo Participo, que preside José García y el monobloque Salta Federal, de Martín del Frari. Darío Madile nuevamente será presidente y José García asume en la vicepresidencia primera, y la segunda quedó en manos de la oposición con Agustina Álvarez Eichele.

cortes-de-luz_416x234

EDESA anunció cortes de luz en la zona norte de la Ciudad y en Coronel Moldes

El Expreso de Salta
SALTA 04 de diciembre de 2023

EDESA lleva a cabo el Plan de Inversión 2023 en toda la provincia que estipula obras de renovación de centros de transformación y redes de baja y media tensión en todo el territorio. El 6 de septiembre está previstos cortes eléctricos de aproximadamente 4 horas en zonas aledañas de barrios de Coronel Moldes y de barrio Portal de Lesser, en Salta Capital.