
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
Juan Esteban Romero aseguró que aún no fueron notificados sobre el desarchivo de la causa La Ciénaga, que anunció el procurador Pedro García Castiella. Al respecto, sostuvo que la misma fue declarada nula y que “esto no pasaba ni en la época del proceso”. Criticó que la causa reflote “antes de las elecciones” y advirtió: “Son operaciones políticas para poder amedrentarnos y no competir, o tratar de que nos tengan condicionados a algo”.
DE BUENA FUENTE11 de octubre de 2022 El Expreso de Salta“No sabemos nada, no nos llegó absolutamente nada”, aseguró Juan Esteba Romero al ser consultado sobre la decisión del Procurador General Pedro García Castiella de desarchivar la causa La Ciénaga.
“El procurador dice que hay indefiniciones y ahí se equivoca: las causas ya fueron definidas y declaradas nulas. Hay una garantía constitucional que alguien no puede ser juzgado dos veces por la misma causa aunque haya circunstancias nuevas”. “Me llama la atención que alguien quiera empezar a investigar algo, cuando ya fuimos investigados. Esto no pasaba ni en la época del proceso”, reclamó.
“Cada vez que vengan las elecciones la van a sacar y nos van a decir: ‘ojo, que tengo una causa’. Ya fuimos juzgados, pasaron por muchísimas instancias judiciales y jueces. La obstinación de los fiscales llegó hasta la Corte Suprema de Justicia donde declararon que es nula”, enfatizó Romeró.
Al respecto, aseguró: “Son operaciones políticas para poder amedrentarnos y no competir, o tratar de que nos tengan condicionados a algo. Esas personas están totalmente confundidas, nosotros vamos a hacer política y vamos a pelear por Salta. No tienen por qué preocuparse, es la gente la que nos vota. No nos condicionan nada; nos mueven los valores y amor por Salta y convicción de las cosas que hacemos. Es la gente que nos vota”.
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Tenía 61 años y estaba internada desde hacía dos semanas por complicaciones con su diabetes. La noticia fue confirmada por su hija.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
El juez Leonardo Feans condenó a penas de prisión condicional a 6 de las 9 trabajadoras, entre ellas a la jefa, por considerarlas coautoras del delito de incumplimiento de funcionarias públicas. Dio por probado que usaban duchas de agua fría para castigar a menores a su cargo.