
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
El director General de la Agencia de la Juventud del Gobierno de la Provincia, Pablo Marcial, anticipó en el programa De Buena Fuente que el año que viene será la propia Provincia quien organizará la Elección de la Reina Embajadora de los Estudiantes, sea que se sume el municipio capitalino o no, esta medida se sustenta en la petición de muchos estudiantes que entienden que se debe realizar la misma, aunque modificando los criterios de selección de la soberana.
DE BUENA FUENTE21 de septiembre de 2022Pablo Marcial visitó el programa De Buena Fuente y allí informó que el año que viene será la Provincia la encargada de organizar la elección de la soberana estudiantil, sobre todo porque en esta edición, Capital no participó y muchos colegios se quedaron con las ganas de vivir el momento.
"En un proceso donde recorríamos la provincia, acompañando a los centros de estudiantes y a los jóvenes que estuvieron trabajando con la Fiesta de los Estudiantes, y en un momento empezaron a llegar los representantes y coordinadores, contándonos que cada centro ya estaban con la fecha de las elecciones departamentales y no teníamos noticia de Capital", comentó el funcionario.
En ese sentido recordó que unos 15 días antes de la elección 2022, que tuvo lugar en Apolinario Saravia, desde el área que dirige, se comunicaron con el área de Deportes y Juventud del Municipio, pero les dijeron que no estaban de acuerdo con las elecciones y que no iban a participar. " Cuando se nos vino la fecha encima, empezamos a tratar de buscar soluciones con los chicos del Centro de Estudiantes, muchos ya habían hecho la elección en su colegio, que eran 4 o 5 y se comunicaron con nosotros y los directivos también así que les pedí que nos juntemos en la agencia", indicó.
Para tratar de llegar a una solución, junto a su equipo Marcial decidió, y para que sea justo para todos, porque seguro hubieron muchos otros que querían participar y no se enteraron de la reunión en la agencia, pasar la elección para el 2023. "Vimos que lo mejor fue dejar pendiente para el año que viene los colegios de Capital y de una vez por todas, quizás el año que viene el Municipio quiera participar, pero sino la organizaremos nosotros. Quedó pendiente para no obviar a ningún colegio que quiera sumarse", concluyó.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.
El Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32.
El Cuervo y el Lobo se enfrentan en el clásico del norte por la fecha 12 de la Primera Nacional.
El operativo se realizará del lunes 28 al miércoles 30 de abril inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”.
La iniciativa ofrece una experiencia panorámica completa, combinando dos puntos imponentes de la ciudad para seguir disfrutando de las alturas salteñas.