
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
La historiadora Alfonsina Barraza desmitificó la leyenda popular sobre el hundimiento de Esteco al asegurar que en realidad la ciudad se fue despoblado paulatinamente luego de un estancamiento comercial que produjo una depresión en la economía, a la que se le sumaron los temblores que sacudieron Salta en 1692.
DE BUENA FUENTE19 de septiembre de 2022Cuando llegan las imágenes que había mandado el obispo Francisco Victoria por la ruta monopólica para la ciudad de Salta, tenían que pasar desde Lima con mulas.
Acá en Salta ya estaba la imagen de la Virgen ubicada en la iglesia matriz, que no era la Catedral Basílica, sino la que habían construido los jesuitas dónde ahora funciona el restobar Time, y el Centro Cultural América, que era inmensa y tenía un campanario triple, pero fue derrumbada a principios del siglo XX,luego de la expulsión de la misión. Allí también depositan la recién llegada imagen del Señor del Milagro.
Cien años después de la fundación de Salta se provocan los temblores 1692 y es un sacerdote jesuita quien afirma haber tenido una visión que le mostró que para terminar con las sacudidas del suelo había que sacar el Cristo guardado de allí.
"Estos terremotos ocurren pero las réplicas, no se sabe si efectivamente continuaron todo el día y no hay muchas posibilidades de saberlo, pero si de despuebla la ciudad de Esteco, no es que desaparece como la gente dice", afirmó la profesora Alfonsina Barraza.
En ese sentido explicó que Talavera de Esteco también tuvo el rito de fundación largo y tendido y que, tal como otras ciudades, simplemente no prosperó.
"La ciudad tardaba en hacerse real, había que poblarla, sostenerla con actividad comercial para que funcione y todo vinculado con el espacio peruano para vender a Potosí y así tener plata. En algunos casos vendían comida, agua, ropa, mula iluminación, todo para satisfacer las necesidades de una sociedad poblada, que según Eduardo Galeano, era comparable a Londres o París en ese momento", dijo la profesora.
Todas las ciudades al rededor vendían algo, en el caso de Salta, la base del comercio eran las mulas. En Sumalao se hacían ferias con estos animales que se traían de Santa Fe y Córdoba y se las comercializaba cómo transporte porque no se caían.
"Esas ciudades tienen su retorno en metálico, en algún momento Esteco tenía posibilidades de vender sus productos que seguro eran ganado mular, aceite, cuero, cebo, cuando con el tiempo el comercio empieza a decaer la gente empieza a abandonar la ciudad y eso es lo que realmente pasó. No hay una mujer de piedra de sal que avance por la ruta 34", finalizó.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El intendente de Vaqueros y actual candidato a senador dio a conocer los motivos que lo impulsaron a postularse para ocupar una banca en la Legislatura.
El juez declaró la inconstitucionalidad del artículo 488 del Código Procesal Penal, que imposibilita al tribunal de dictar una condena más alta que la requerida por la parte acusadora.
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.