Condenaron a Chipoloni: “No hay que callarse, hay que hablar y denunciar”

El juez Federico J. Armiñana Dohorman, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó a Fernando Ariel Chipoloni a la pena de trece años de prisión por haberle cortado el cuello a su ex pareja después de que le dijera que tenía otra pareja. La víctima se mostró conforme con la sentencia y pidió a las mujeres, que pasan por la misma situación, que se animen a denunciar y que no callen por miedo. Hubo cruce de palabras entre las familias al finalizar el juicio.

JUDICIALES24 de octubre de 2018Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
20181024_112451
Josefina Arancibia, Natalia Villán y Gloria CruzFotografía: El Expreso de Salta

El juez dispuso que Chipoloni continúe alojado en la cárcel penitenciaria local. También ordenó que se le realice al condenado un examen genético (ADN) para su incorporación al Banco de Datos Genéticos, previa asignación del DUIG por el Registro provincial de condenados vinculados a delitos contra las personas y contra la integridad sexual. 


Cabe recordar que Fernando Ariel Chipoloni fue condenado por un hecho ocurrido el 3 de enero de 2018, en la vivienda de su expareja, sita en barrio El Tribuno de la ciudad de Salta. La víctima relató que esa noche el acusado la atacó con un cuchillo cuando ella se encontraba de espaldas, lavando los platos. Natalia Villán sufrió lesiones en el rostro, cuello y pecho. La mujer pudo salir a la calle y fue auxiliada por vecinos, quienes llamaron a una ambulancia.

20181024_110637

20181016_112310

 20181016_111513

 El fiscal Pablo Rivero dijo que el juez entendió que se acredito el hecho y por eso sacó un fallo condenatorio. “Entiendo que la pena estaba dentro de los parámetros que planteamos. Chipoloni, si bien reconoció desde un primer momento el hecho, eran muy contundente las pruebas y sobre todo los testimonios que dicen que lo vieron salir después de cortarle el cuello a su víctima”, indicó.

Por su parte, la querellante Josefína Arancibia sostuvo que estaban conformes con la sentencia pero que todavía la reparación de la víctima no es integral ya que tiene varias secuelas en la voz. “Este es un hecho muy doloroso por el que pasó ella y su hijo. De ahora en más continúa el tema de la reparación. Chipoloni se posicionó en un lugar de víctima también pero es una estrategia que quedó demostrado en las pruebas psicológicas”, aseguró.

Finalmente, Natalia Villán le dijo a El Expreso de Salta que solamente quería vivir tranquila pero su ex pareja se involucraba en su vida en todo momento. “Hoy puedo contar lo que me paso pero están claros los resultados. Cometí el error de pensar en mi familia por miedo porque me amenazaba pero no hay que callarse, hay que hablar y denunciar”, concluyó.

Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto