Gustavo Peñalva: "La lucha continúa; estamos parados desde otro lado"

Gustavo Peñalva fue sobreseído de los delitos de amenazas, desobediencia judicial y atentado a la autoridad. Ahora dice que la lucha por la verdad y justicia de su hija Luján y su amiga Yanina, continuará en otra instancia judicial porque nunca bajó los brazos.

JUDICIALES07 de marzo de 2022Sebastián Alejandro CardozoSebastián Alejandro Cardozo
20190625_121521

El Juez de la Tercera Sala del Tribunal de Impugnación de la ciudad de Salta, Pablo Mariño, resolvió el recurso de apelación interpuesto por el letrado Pedro Javier Arancibia, en representación Gustavo Peñalva, contra la resolución de la jueza Ada Guillermina Zunino, quien había denegado el sobreseimiento del señor Peñalva por la prohibición de acercamiento a Ciudad Judicial y determinados funcionarios que habían sido escrachados.

Cabe recordar que Gustavo como su hermana Marisa, habían realizado diferentes manifestaciones para exigir verdad por lo que ellos entienden se trató de un doble homicidio. Sin embargo, la justicia salteña cerró la causa como "doble suicidio" después de las pruebas realizadas como una reconstrucción mecánica del hecho e incluso la aparición de un testigo que dio cuenta de un posible asesino de las jóvenes. 

En dialogo con De Buena Fuente, Gustavo Peñalva dijo que "era sabido, obvio que iba a pasar esta resolución porque está dentro de los parámetros normales de la justicia, para eso estudiaron. Me preocupo más porque Marisa sigue imputada, tuvimos que contratar abogados en este acto de terrorismo del gobierno, de Abel Cornejo, la Dra. Ada Zunino y del fiscal Marcos Molinati. La verdad que no tiene precedente esto, quieren aterrorizar a la sociedad porque fueron mal llamados escraches y solo expusimos las caras de los funcionarios que hicieron mal la gestión y del presunto asesino. Ellos quedaron mal parados, con un precedente que no es bien visto por la sociedad".

"Nosotros hicimos esta exposición de los rostros antes de que cierren la causa, que quede claro porque la sociedad puede pensar otra cosa. La justicia ya sabía lo que estaba haciendo. La gente me pregunta si lo hicimos porque nos cerraron la causa y no es así, nosotros le presentamos una testigo fundamental y el fiscal Ramos Ossorio miró para otro lado y renunció. Nosotros buscamos que nos cierren la causa, habían pasado tres años de la reconstrucción mecánica y fue lo mejor que nos pudo pasar. Ahora la lucha continúa, estamos parados desde otro lado", agregó.

Te puede interesar
Aguas Blancas- traía $41 millones desde Bolivia (1)

Justicia insólita: Traía desde Bermejo $41 millones de contrabando, fue apresado, pero la fiscalía lo dejó libre

JUDICIALES11 de enero de 2025

Evidentemente, el hombre ingresaba un dinero que cuyo origen no podía declarar y para evitar los controles trató de hacer a pie por Río Bermejo, por la zona conocida como Los Gomones, donde justamente estaba una patrulla de gendarmes. Al no poder justificar su carga dineraria fue puesto a disposición de la justicia, que ordenó secuestrar el dinero, pero que el "contrabandista" se retire como si nada, pero "supeditado a la causa". Insólito.

Lo más visto
Nahuel Zapatiel - el lobo jujeño ascien de a un talento guemense (6)

Nahuel Zapatiel, un talento güemense en la primera del “lobo” jujeño

DEPORTES11 de enero de 2025

Después de una destacada temporada en el campeonato regional de la provincia de Jujuy el año pasado, jugando para el humilde San Vicente de Monterrico, el güemense Nahuel Zapatiel, fue convocado por el DT Matías Módolo para ser incorporado en el equipo profesional de Gimnasia y Esgrima en la Primera Nacional. Zapatiel, zaguero central, es de General Güemes, tiene 20 años e hizo las inferiores en el lobo.

fake news

La fábrica de fake news y el delicado límite con la censura

Melina Sola
13 de enero de 2025

La reciente imputación penal de tres personas por la difusión de contenidos críticos al Gobierno de Salta, irrumpió en el debate público local. Aquí repasamos algunas opiniones que ponen de manifiesto el rol ocupa el Ministerio Público Fiscal sobre el difuso gris que separa la libertad de expresión de la censura, en un año electoral que apenas comienza.

IMG_20250114_112010474_MP

Desalojaran la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia del centro Regional de Reabilitacion

Gabriel Umbert
SALTA14 de enero de 2025

Mediante un comunicado, el ministerio de Salud encabezado por Federico Mangione, comunico que se ha desestimado la continuidad de un convenio que se tenía con la Fundación de Asistencia a Pacientes con Hemofilia y que por ende, tienen 5 días hábiles para desocupar el espacio que tenían asignado dentro del centro de rehabilitación en Adolfo Güemes al 640.