
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
La Fundación Volviendo a Casa le presentó una nota al procurador General, Abel Cornejo para pedirle que cree una fiscalía especializada en violencia de familia y género en Cafayate porque la actual no trabaja con perspectiva, al igual que el juzgado local. Todo se originó a raíz del caso de una víctima a la que no le brindaron la contención adecuada.
JUDICIALES19 de febrero de 2021 Redacción El Expreso de SaltaIsabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, explica en su nota que una mujer de Cafayate le envió un mail contándole su padecimiento a raíz de la violencia de género que ejerce su ex marido, un conocido ingeniero de la zona. La víctima describe detalladamente todo su historia y cuenta las trabas que le pusieron al momento de denunciar los hechos. Afirma que la fiscalía nunca hizo nada y que incluso pusieron en duda su situación, revictimizándola aun más.
"Esta fundación tomo conocimiento del grave accionar de quien tiene a cargo el Juzgado Mutifuero y la fiscalía, las irregularidades en el tratamiento de los casos de violencia familiar y/o violencia de género y sobre todo la conducta violenta que actuó sin la debida protección en el caso de N.B.. Consideramos que no tienen perspectiva de género ni formación en violencia hacia las mujeres y disidencias. Asimismo no encontrando respuestas en el cese de la violencia de quienes son víctimas, ni medidas de protección que garanticen los derechos de las mujeres e hijas/os", indica Soria.
"Por lo que solicitamos por su intermedio que la que arbitre los medios necesarios para crear y designar un/a fiscal de Violencia familiar y de género como existen en los distintos distritos de la provincia de Salta. Es necesario que contemos con un/a Juez/a y una fiscalía que actué con perspectiva de género, especializada en la materia, ya que el abordaje de la materia es de vital importancia y sobre todo en protección a la víctima, ya que la jueza multifuero resuelve los casos sin la idoneidad ni la especificación necesaria que se requiere en la materia", agrega.
Finalmente, Soria añade: "es el Estado quien tiene la obligación de proteger los derechos humanos de las mujeres y
niñas y niños, tendiente a asegurar el acceso a la justicia través de los tribunales especializados en violencia familiar y genero para el logro de una eficaz la tutela de los derechos humanos".
El caso judicial que tiene imputadas a operadoras estatales por maltratar a menores a su cargo.
Hoy hablaron las imputadas, una mujer que se desempeñaba como coordinadora del dispositivo y las ocho operadoras. El hogar para niños en adopción funcionaba en el barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta, hasta 2023, que fueron denunciados maltratos.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.
Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.
Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.
El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.
Boca venció por 2-0 a Estudiantes de La Plata en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Apertura 2025 en La Bombonera y llega en alza al superclásico.
Los "cuervos", pese a no jugar mal, no pudieron con el Gimnasia mendocino que sigue en la cima de la tabla de posiciones. Brian Andrada fue el autor del único gol del partido jugado el sábado en el Víctor Legrotaglie. El lobo mendocino sigue puntero e invicto y sueña con pelear bien alto en la Zona B de la Primera Nacional. Central, en tanto, quedó en el fondo de la tabla y en la próxima fecha recibe a Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Convencido de que el fútbol puede llegar a ser un gran transformador social, el ex presidente de la Liga Güemense, Rubén Alderete sigue trabajando como colaborador de Consejo Federal, pero representando a la vecina provincia de Jujuy. Y como muestra de ello, Alderete donará una camiseta argentina de Messi para que sea subastada por el Colegio Mariano Moreno a fin de recaudar fondos para el laboratorio químico.
El papa Francisco, aún convaleciente de una infección respiratoria, se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición "Urbi et Orbi", donde realizó un contundente llamado a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial. Ante una multitud de 35.000 fieles congregados en la plaza, el pontífice, de 88 años, permaneció en silla de ruedas mientras un colaborador leía su mensaje pascual.
El papa Francisco decidió no estar ajeno en esta celebración de Pascuas, y exigió participar de todas las actividades previstas, en las que lo vio bastante desmejorado por la neumonía.