El Expreso de Salta El Expreso de Salta

La necesidad de tener una ley de interrupción voluntaria de embarazo

A horas del debate en el Senado de la Nación sobre la ley de interrupción voluntaria de embarazo, la doctora Sonia Margarita Escudero, lejos del tiroteo de estigmatizaciones y escraches, explica por qué es necesaria una ley de este tipo en el país.

OPINIÓN 28 de diciembre de 2020 Por Sonia M. Escudero
Sonia Escudero habla de aborto web
La estrategia de presión y escraches a los senadores nacionales elegida por los sectores autodenominados celestes, me parece una actitud antidemocrática. La esencia del sistema democrático es la confrontación de ideas y, al acceder a datos y razones, se van construyendo las decisiones que buscan aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de vida de las personas.
 
En el debate por la regulación de la interrupción voluntaria del embarazo están involucrados dos temas fundamentales: la autonomía de las mujeres, esto es, el derecho a decidir sobre su cuerpo y sobre su proyecto de maternidad, por una parte, y por la otra, el acceso al sistema de salud que la penalización vigente limita.
 
La realidad argentina con profundas diferencias socio-económicas se traduce en que la penalización tiene por efecto el bloqueo a la interrupción voluntaria del embarazo de mujeres vulnerables, en condiciones seguras, esto es, con asistencia médica. Estos son los casos de mujeres que mueren por abortos clandestinos. Mujeres muy jóvenes y que están atrapadas muchas veces en un círculo de violencia. La única forma de llegar a ellas y ayudarlas es abrirles las puertas al sistema de salud.
 
Los sectores que hoy escrachan y amenazas a los senadores, son los mismos que se oponen a la educación sexual integral en las escuelas, al acceso a anticonceptivos, a la ligadura de trompas, al aborto en caso de violación… Esto es, propician que las mujeres pobres y vulnerables continúen muriendo por causas evitables.
 
Insistir en la penalización de las mujeres es medieval. La regulación legal de la interrupción del embarazo no obliga a nadie a modificar sus convicciones.

Te puede interesar

María Belén Martínez Dan - de Guemes reina provincial de los estudiantes 009

María Belén Martínez Dan fue elegida representantes de los estudiantes salteños

SALTA 09 de septiembre de 2023

En una fiesta realizada anoche en la ciudad de General Güemes, en horas de la madrugada fue elegida reina o embajadora de los estudiantes salteños, la representante local María Belén Martínez Dan, quien ahora representará a la provincia en la tradicional Fiesta de los Estudiantes que se realizará en los próximos en San Salvador de Jujuy.

Imagen de WhatsApp 2023-06-29 a las 12.02.12

“Cerrillos queda sin deuda y equilibrado”

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 29 de junio de 2023

La intendenta Yolanda Vega explicó por qué no logró la reelección en las urnas. Sobre la situación de Cerrillos, afirmó que es uno de los municipios con menos ingresos per cápita por el crecimiento demográfico. “El unicipio hoy no tiene deudas, está en condiciones, está equilibrado financieramente y podemos continuar avanzando desde la gestión, sobre todo de obras”, afirmó.

Imagen de WhatsApp 2023-08-04 a las 22.47.41

X Congreso Internacional sobre Autismo en Salta

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 05 de agosto de 2023

El 2 y 3 de septiembre se realizará en Salta el X Congreso Internacional Biomédico sobre Autismo y desafíos del Neurodesarrollo, organizado por la Fundación de Bio Abordajes del Autismo y la ONG Actitud. Los interesados pueden inscribirse en congresobiomedico2023@gmail.com, donde figura el link de ingreso y la grilla horaria.

Imagen de WhatsApp 2023-08-01 a las 18.16.04

Liendo y Castillo recorrieron la Fiesta Provincial del Tabaco en Chicoana

El Expreso de Salta
NACIONALES 01 de agosto de 2023

“Con Inés, queremos demostrar nuestro apoyo a uno de los motores de la provincia, como lo es el sector productivo”, manifestó Alberto Castillo, pre candidato a diputado de Juntos por el Cambio en el marco de la Fiesta Provincial del Tabaco en Chicoana y el 60° aniversario de la Cámara del Tabaco

Lo más visto

Imagen de WhatsApp 2023-09-23 a las 10.37.07

76 años de la biblioteca popular Campo Caseros

El Expreso de Salta
DE BUENA FUENTE 23 de septiembre de 2023

Hoy 23 de septiembre es el Día de las Bibliotecas Populares y ayer la de Campo Caseros cumple 76 años. Su presidente, Juan Manuel Pizarro Echenique, compartió cómo nació la institución y la importante función de “incentivar la cultura y la lectura”. “Es una época donde la biblioteca ha florecido de nuevo gracias a la comunidad”, celebró.

Toni Sagárnaga y sus muñecos (3)

Vuelven a Salta los espectáculos de Toni Sagárnaga y sus fabulosos títeres

SALTA 23 de septiembre de 2023

Luego de varios años residiendo en Perú, Antonio Sagárnaga, vuelve con sus espectáculos de títeres a Salta, en donde tiene programado una serie de presentaciones. La primera será en el Centro Cultural América el próximo sábado 30 del corriente. La gira internacional se denomina "Flor de títeres en primavera" e incluye ciudades del sur de Chile, Salta y también de Bolivia.

Crimen de Pascual Vaca - JESICA ANAHÍ SIVILA - EMANUEL MAMANI

Mataron a un anciano en Jujuy, para robarle plata, y se habían escondido en el Bº 1ra. Junta de Salta

POLICIALES 23 de septiembre de 2023

Una pareja que el domingo pasado asaltaron a un vecino del barrio Alto Comedero y le provocaron la muerte, fueron descubiertos el viernes pasado en el barrio Primera Junta en donde se habían escondidos, tras ser identificados del salvaje ataque a dos Pascual Vaca. La policía los descubrió al hacerle un seguimiento a través de las comunicaciones telefónicas.

Recibí las noticias más importantes todos los días