JUDICIALES El Expreso de Salta 02 de diciembre de 2024

Por corrupción: dictan prisión preventiva al juez Claudio Parisi y el abogado Roberto Ortega Serrano

El juez Raúl López, a cargo del Juzgado de Garantías N.º 1 de Orán, dispuso la prisión preventiva del juez Claudio Alejandro Parisi, del abogado Roberto Ortega Serrano y del empleado de una Defensoría de Violencia de Género de la ciudad de Orán, Héctor Manuel Alderete, quienes se encuentran imputados por el delito de cohecho. Asimismo, dispuso el arresto domiciliario del abogado Maximiliano Germán Correa, quien se desempeñó como secretario letrado de Parisi, hasta que su estado de salud permita su traslado a un establecimiento de detención, dado que padece trombosis.

En su sentencia, el magistrado coincidió con la existencia de los riesgos procesales resaltados por la Unidad Fiscal interviniente, integrada por los fiscales Daniela Murua, Mariana Torres, Carlos Salinas y Daniel Espilocín, consistentes en la posibilidad de que los imputados reciban una pena de ejecución efectiva, y el comportamiento de los mismos que puso en peligro los fines de la investigación.

En este contexto, se destacó que el abogado Roberto Ortega Serrano evitó que le confiscaran su teléfono celular durante un allanamiento al arrojarlo a una propiedad vecina. Por su parte, el juez Claudio Parisi, en el ejercicio de sus funciones, omitió dictar las providencias correspondientes para avanzar en las causas tramitadas en el Juzgado a su cargo.

En esta causa, el juez se encuentra acusado de recibir dinero a cambio de otorgar el arresto domiciliario a César Daniel Martínez, quien se encontraba acusado del delito de tentativa de femicidio contra su pareja. Martínez, además, es hermano del destituido intendente de la localidad de Aguas Blancas.

Esta maniobra se habría realizado con la intermediación del secretario letrado del juez, Maximiliano Correa; del abogado de César Daniel Martínez, Roberto Ortega Serrano; y de Héctor Alderete, empleado de la Defensoría de Violencia de Género, quien, según la declaración de Correa, se hacía pasar por secretario privado del juez.

Además, al juez Claudio Parisi se le imputa haber denegado un allanamiento solicitado por el Ministerio Público Fiscal en el marco de la investigación por el homicidio de César Daniel Martínez, quien recibió 12 disparos en la puerta del domicilio donde cumplía el arresto domiciliario otorgado por el magistrado.

Cabe recordar que por éstas causas, el Procurador General solicitó al Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia la destitución del juez Parisi. La denuncia fue admitida y se encuentra pendiente la fijación de las fechas para las audiencias.

Te puede interesar

Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas

Durante su alegato que se realiza este viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.

A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba

El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.

Causa Casita Feliz: "No eran duchas frías, eran baños de contención"

Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Caso Fernando Gómez: Imputaron a 5 gendarmes por el crimen del bagayero, y la familia exige que sea por homicidio agravado

El abogado Gonzalo Ramos, hablo en conferencia de prensa hoy por la mañana en un reconocido café salteño y sostuvo que el joven fue asesinado por gendarmes. Además, rechazo rotundamente las versiones que vinculaban al joven al narcotráfico.

"Que el Gobierno sepa que hay asesinos en la escuela de La Estrella"

Desde un corte de ruta en la 54, Reynaldo Román reclama justicia por el crimen de su hija Edith, de 17 años, ocurrido el 13 de diciembre pasado. La manifestación no impide el paso de mercadería y ayuda humanitaria para la asistencia por las inundaciones.