NACIONALES El Expreso de Salta 21 de mayo de 2024

El dólar blue se disparó y cerró la jornada a $1230

Los dólares libres han despertado definitivamente y avanzaron fuerte en todas sus cotizaciones. En el caso del dólar blue escaló otros $50 para cerrar este martes en $1.230 y redondear un aumento de $190 (18,27%) en lo que va de mayo.

El dólar blue continúa con su escalada, subió $50 este martes 21 de mayo y la cotización llegó a $1.230, tras profundizar su racha alcista con una suba de $60 en la rueda del lunes, lo que lleva la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista a 38,36%.

El paralelo acumuló durante la semana pasada un alza de $80, la más alta desde enero y la tercera más elevada del año. Este incremento se generó luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidiera bajar la tasa de interés al 40%, lo que produjo que muchos ahorristas se refugiaran en el dólar, a lo que se suma la tracción de los dólares paralelos.

En lo que respecta al contexto económico, el presidente Javier Milei reveló semanas atrás que negocia la llegada de u$s15.000 millones para acelerar el levantamiento de las restricciones cambiarias. Se trata de “un nuevo acuerdo con el FMI y toma de fondos privados” con el objetivo de “acelerar la salida del cepo” y “ si se nos dan, las condiciones lo vamos a firmar”.

Asimismo, también inciden la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios y las dudas respecto a la aprobación de la ley bases.

El valor del billete en el Banco Nación es de $908 y en el promedio de los bancos es de $927,38.

Te puede interesar

Bronca de Bullrich: la Justicia le prohibió intervenir en la próxima marcha de jubilados

El juez Roberto Gallardo le ordenó a la ministra de Seguridad nacional que no meta mano en la movilización del miércoles 9 de abril, a pedido de gremios nucleados en la CGT, que buscan impedir "la participación de fuerzas federales" en la protesta. El operativo estará a cargo de la Policía de la Ciudad.

El Banco Central volvió a perder reservas y ya están debajo de los US$ 25.000 millones

Es el nivel más bajo desde enero del año pasado. El precio de la divisa estadounidense continuó su ascenso.

Desde la vuelta de la democracia en 1983, Milei se enorgullece de su plan y marca un récord de despidos

El ajuste en el empleo público avanza con una brutalidad nunca antes vista desde el regreso de la democracia en 1983 en la Argentina. Según las últimas cifras del INDEC, en apenas un año, el gobierno del presidente Javier Milei dispuso despidos que redujeron la dotación de la Administración Pública Nacional en 41.897 puestos de trabajo, pasando de 341.473 empleados en diciembre de 2023 a 299.576 en enero de 2025.

Ante la crisis mundial, Manuel Adorni adelantó que la respuesta del Gobierno será profundizar el ajuste

El vocero presidencial restó importancia al impacto que tendrá la guerra comercial sobre Argentina y remarcó la voluntad de ajustar más a la sociedad.

Las verduras aumentaron 43% en marzo y el tomate subió casi un 100%

A la espera del informe que difundirá el Indec este viernes, un documento privado advirtió por las fuertes subas en el mercado de las verduras.

Las criptomonedas no escapan al derrumbe global de los mercados y los inversores están en alerta

Bitcoin se derrumba debajo de los u$s 80.000, mientras la altcoin más usada sufre la peor caída. A cuánto cotizan Bitcoin, Ethereum y otros activos digitales.