DE BUENA FUENTE Por: Redacción El Expreso de Salta08 de septiembre de 2022

En septiembre Salta solo tendrá 14 días de clases

El dirigente del PRO, Martín Grande mostró su preocupación ante la baja cantidad de días que los alumnos tendrán clases durante septiembre en Salta, tomando en cuenta los feriados por el Día del Estudiante y la fiesta del Milagro. En ese sentido señaló que el ministro de Educación, Matías Cánepa y el gobernador Gustavo Sáenz deberían planificar la recuperación de las clases perdidas.

Durante el mes de septiembre, los alumnos, solamente tendrán 14 días de clases de los 22 hábiles que deberían tener, tomando en cuenta las fechas marcadas en el calendario por el Milagro y el Día del Estudiante. 

"El estado de la educación en Salta es paupérrimo", disparó en el programa De Buena Fuente el dirigente del PRO, Martín Grande y añadió que las Pruebas Pisa, es decir el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, arrojaron que en Salta el 60% de los alumnos no entiende lo que lee y no puede hacer un cálculo matemático simple.

"En esa situación, tomarse todos estos feriados y no recuperarlos, porque puede pasar que hayan inconvenientes en el medio, como lo ocurrido cuando el presidente de la Nación declaró feriado nacional y  dos provincias no aceptaron, Jujuy y Mendoza, pero la ciudad de Buenos Aires dijo que había que recuperar el día de clases. Es indispensable que la educación se transforme en prioridad, no estamos para otra cosa, estamos realmente mal. Las Pruebas Aprender fueron un desastre, ahora estamos de nuevo con las Pruebas Pisa y aunque salta no ingresa este año, hay 6 provincias argentinas que están y no puede ser que hay dos países en Latinoamérica peores que nosotros, cuando supimos ser el faro, eso no puede ser", añadió el periodista. 


En ese sentido advirtió que durante el Milagro se dan asuetos para quienes tengan que trasladarse, y que por el Día del Estudiante que es feriado, los alumnos seguirán perdiendo días de clases. En pandemia con todos los problemas de conectividad y la falta de acceso a la tecnología, miles de alumnos perdieron casi dos años de educación.

"De las mil cien escuelas que tiene salta el 10% están rotas porque tienen más de 50 años, ¡es una cosa impactante!" manifestó a la para que cuestionó: "¿Cuántas tienen conectividad? Insisto en esto, no es que no quiera que se celebre el Milagro, todo lo contrario. El ministerio de Educación y Gustavo Sáenz tienen que planificar la recuperación de los días, no puede ser que las reuniones de los docentes sea solo por el tema salarial, tienen que hacer objetivos de fácil cumplimiento para los chicos". 

Te puede interesar

Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”

La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.

Griselda Galleguillos: “Lino Yonar nombró 40 familiares en el municipio”

La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.

Galleguillos: “El Topo Ramos aumentó los impuestos un 1900 por ciento”

La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.

Griselda Galleguillos: “Mi proyecto de unicameralidad disminuye de 83 a 23 legisladores”

La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.

Federico Casas: “Es muy importante el trabajo conjunto entre Sáenz y Romero”

El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.

Casas: “Se concesionará el ingreso a Salta hasta el límite con Jujuy con cobro de peaje”

El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.