Condenaron a Toconás por la muerte de Jonathan Burgos

“No estoy conforme con la pena porque no me va a devolver a mi hijo pero lo dejo en manos de Dios”, dijo Silvina Burgos, la madre de Jonathan, el joven de 17 años que murió después de que le reventaran la cabeza con una madera. Jorge Damián Toconás y un menor, fueron condenados por el hecho. Sucedió en una gresca que estuvo llena de violencia y crueldad sin sentido.

El 31 de marzo de 2017, Jonathan Ezequiel Burgos fue a casa de su tío para ayudarle con un trabajo. Como no pudieron cobrar lo acordado, decidió quedarse a pasar la noche en el Grupo 648 de Barrio Castañares. Estaba con un grupo de amigos cuando comenzaron los cruce de palabras con Jorge Damián Toconás y un menor. “No sos del barrio”, “Que te haces el piola pendejo, te vamos a enseñar quienes somos”, fueron algunas de las frases que lanzaron.

Según los testigos, cerca de la madrugada, comenzaron a llover algunos pañales y piedras hacia donde estaba Burgos. Las cosas se empezaban a poner más violentas y la abuela de la víctima tuvo que intervenir. Sin embargo, los agravios nunca cesaron. Tipo 6 AM, Burgos acompañó a un amigo a la parada del colectivo, al regresar, se topó con sus rivales. No quería pelear pero no tenía opción.


Jonathan Ezequiel Burgos

Ladrillo y palo en mano, Toconás con su cómplice, atacaron a Burgos. Primero lo derribaron con una tabla y no contentos con eso, le siguieron pegando en la cabeza. Los vecinos llamaron a la policía pero tardaron en llegar. Dicen que hasta quisieron esconder las armas los responsables de esa masacre. Se perdieron huellas esenciales para la investigación pero de todas formas, se logró secuestrar algunos elementos que había resguardado la familia Burgos.

 A raíz de los golpes recibidos, la víctima sufrió fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica y quedó internado en el Hospital San Bernardo hasta el 5 de abril de 2017, oportunidad en que el dieron de alta. Pero reingresó al nosocomio el 20 de abril de 2017 por una recaída. Falleció cuatro días después, el 24 de abril de 2017.

Un año y tres meses después, el caso llegó a juicio en la sala V del Poder Judicial. No fue fácil para las familias recordar esa mañana violenta pero fue necesario para esclarecer lo sucedido. Varios testigos desfilaron durante estos días y contaron lo que vieron, algunos también prefirieron decir: “no recuerdo”.


Condenados: A.R.G. y Jorge Damián Toconás

Finalmente, llegaron los alegatos y el fiscal Pablo Rivero repasó las pruebas del hecho para sostener su  acusación y pidió 23 años de prisión para Toconás. Por su parte, el querellante Rodrigo Escovar fue más duro y pidió la prisión perpetua por la alevosía con se produjo la golpiza.


Fiscal Pablo Rivero y Querellante Rodrigo Escovar

La defensa, en tanto, sabía que no había mucho para hacer más que atenuar la pena. Es por ello que Marcelo Arancibia, solicitó para Toconás, la absolución por aplicación del principio se la duda. Subsidiariamente, pidió que se encuadre la conducta de su defendido en el marco de una riña.

Después de un cuarto intermedio, los jueces condenaron por unanimidad, a Toconás a la pena de 20 años de prisión efectiva y  se ordenó el traslado del condenado a la Unidad Carcelaria 1 y que, por secretaría, se realice el correspondiente cómputo de pena. En tanto que el otro imputado, A. R. G. (menor de edad al momento del hecho), fue declarado penalmente responsable del delito de lesiones. Ahora un juez de menores deberá resolver la situación.


Jueces: María del Milagro López, Mónica Faber (presidenta) y Marcelo Rubio.

Conocida la sentencia, Silvina Burgos, madre de la víctima dijo a El Expreso que no estaba conforme con la pena porque no le va a devolver a su hijo pero lo dejaba en manos de Dios. “Solo quería demostrar a todos quién era mi hijo porque hubo falsos testimonios. Quería que se esclarezca todo y se sepa la verdad”, aseveró.


En el centro: Silvina Burgos, madre de la víctima.

Para la mujer, “la justicia más importante no es la del hombre porque de lo contrario yo ya habría realizado justicia por mano propia a cada uno de ellos. Tendrán conciencia el resto de sus días como todo joven que hace tonteras y aquí están las consecuencias”.

Te puede interesar

Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.

Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas

Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.

A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba

El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.

Causa Casita Feliz: "No eran duchas frías, eran baños de contención"

Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Caso Fernando Gómez: Imputaron a 5 gendarmes por el crimen del bagayero, y la familia exige que sea por homicidio agravado

El abogado Gonzalo Ramos, hablo en conferencia de prensa hoy por la mañana en un reconocido café salteño y sostuvo que el joven fue asesinado por gendarmes. Además, rechazo rotundamente las versiones que vinculaban al joven al narcotráfico.