JUDICIALES Por: Sebastián Alejandro Cardozo06 de agosto de 2020

Imputaron a Dantur: "Me gusta el personaje Aurelio Casillas pero yo no soy un narcotraficante"

El auxiliar fiscal de Joaquín V. González, Sergio Dantur, fue imputado por filtrar información y encubrir al comisario Walter Mamaní. El hombre se hace llamar como el narcotraficante de una serie televisiva, "Aurelio Casillas" y afirma que no ayudó al policía de Apolinario Saravia, simplemente cumplió órdenes y la fiscalía “descontextualizó” las conversaciones que ahora son pruebas en su contra.

Sergio Dantur, alias "Aurelio Casillas", camina con sus botas mejicanas en Ciudad Judicial. - Fotografía El Expreso de Salta

La Fiscal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke imputó esta mañana al auxiliar fiscal de Joaquín V. González – Delegación Apolinario Saravia, Sergio Dantur, por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado en concurso real. Dantur, mantuvo conversaciones con el comisario Walter Mamaní, imputado y detenido por el delito de abuso de armas agravado, privación ilegítima de la libertad, falsedad ideológica y vejaciones agravadas, con fines de venganza en perjuicio de Luciano Diez. Dicha causa tomó trascendencia mediática nacional con los videos donde se lo ve al comisario realizando disparos indiscriminadamente y luego adulterando la patente de un vehículo con claras intenciones de armar una causa.

De acuerdo al análisis de llamadas entre Dantur y Mamaní, se pudo saber que mantuvieron conversaciones relacionadas con la causa del comisario. Además, el auxiliar fiscal le habría advertido desde un principio sobre todas las acciones que estaba tomando Simesen de Bielke para que se adelante a ocultar las pruebas. En la imputación realizada, se afirma que Dantur tuvo conocimiento de las cosas que hizo Mamaní y entorpeció la investigación al no formular denuncia, acción que estaba obligado por ser funcionario público.

Sergio Dantur se presentó este jueves a las 11 en la oficina de Derechos Humanos acompañado por sus abogados Ricardo Albornoz y Pablo Carrazan. El auxiliar fiscal declaró su versión de los hechos y luego dialogó en exclusiva con El Expreso de Salta: "negué todo lo que se me imputa en la causa porque no hubo una intención mía de encubrir a nadie". En relación a la causa Luciano Diez, donde está imputado Mamaní, Dantur dijo que "nunca, jamás tuvo dialogo, simplemente después de diligenciar cosas que me pedía la fiscal, directamente lo que hacía era tener una conversación de whatsapp pero poniendo en conocimiento la orden que me daba la fiscal. No había ningún encubrimiento en eso, jamás filtre nada, nunca", insistió.


"La imputación en mi contra es una decisión de la fiscal, yo plantee mi defensa y veremos que sucede. Estuve siempre a disposición de la fiscalía de DDHH, se trabajó como nunca en esta causa", señaló Dantur y después se refirió a los dichos de algunos abogados que denunciaron al comisario Mamaní ya que Apolinario Saravia se parece "el lejano oeste" porque todos hacen lo que quieren: "no es así, que vayan a sentarse y ver las causas penales y la cantidad de condenas que tiene mi fiscalía".

Consultado sobre porqué se viste y se hace llamar "Aurelio Casillas" como el personaje de ficción que actúa como narcotraficante en la serie de Netflix "El señor de los cielos", Dantur expresó: "Me gusta el personaje, es un nick que uso, creo que puedo ver una serie. Me gusta su manera de ser, eso es todo. Yo no soy un narcotraficante y nunca lo seré".

Por su parte, Patricio Diez, abogado de la víctima del comisario Mamaní, contó que en realidad Dantur en su declaración, reconoció la existencia de los mensajes transcritos por la fiscal en el decreto de imputación pero dijo que están descontextualizados. "Básicamente se explayó en su declaración sobre el hecho raíz que fue la denuncia en contra de Mamaní. El hizo una narración de cómo intervino en la causa Luciano Diez y dijo que siguió las ordenes de la fiscal. De los mensajes a los que tuve acceso, puedo decir que me hace ruido y seguramente el caso Diez traerá luz sobre lo que sucede en Apolinario Saravia", manifestó.


Finalmente, el abogado Diez se refirió al "nick Aurelio Casillas" y opinó: "Lo leí en el decreto de su imputación que lo usa en su whatsapp, nosé si en la vida real se hace llamar así pero si ese fuera el caso, no me parece que un funcionario judicial se haga llamar de esa manera, no es razonable ni conveniente".


Sergio Dantur vistió como Aurelio Casillas en su casamiento.


El verdadero Aurelio Casillas, interpretado por el actor mexicano Rafael Amaya.

Te puede interesar

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Causa Casita Feliz: "Las duchas no se deben usar como castigo ni como contención"

Lo dijo el asesor de Menores e Incapaces, Marcelo Fernández Esteban, en el marco del juicio por maltrato infantil por el que están acusadas nueve mujeres que trabajaban en el dispositivo estatal Casita Feliz.

Sorpresa y media: fiscalía desistió de acusar al exintendente Villalba por trata de personas

Durante su alegato el viernes en el TOF N°2, la auxiliar fiscal federal Soledad Cabezas excluyó al exintendente de Salvador Mazza de la acusación del delito de "traslado de personas con fines de explotación sexual" en la causa vinculada a los allanamientos simultáneos ocurridos en Salta en el año 2013.

A las 8.30 comienzan los alegatos en la causa contra el exintendente Villalba

El exintendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, está acusado junto a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria y Roberto Quintín y Ramírez, quienes administraban locales en la capital salteña donde la policía rescató a mujeres jóvenes que ejercían la prostitución y que serían explotadas por ellos.

Causa Casita Feliz: "No eran duchas frías, eran baños de contención"

Los abogados defensores de las nueve exoperadoras estatales imputadas por presuntos maltratos reconocieron que se usaba duchar a los niños para contener desbordes emocionales, aunque no con agua fría.

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.