
Adiós a las multas de conducir: por nuevas disposiciones, estas infracciones no deberán pagarse
Una nueva reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito en la Argentina exime a ciertos conductores del pago de multas. Los detalles.
Una nueva reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito en la Argentina exime a ciertos conductores del pago de multas. Los detalles.
El domingo pasado los efectivos de la Dirección General de Seguridad Vial infraccionaron a trece jóvenes motociclistas por realizar picadas sobre circunvalación oeste de la capital. Los rodados fueron retenidos.
Los operativos se realizaron en dos domicilios de calle Mitre y uno en Francisco Arias al 800. Además, de las intervenciones sin autorización los restos de poda habían sido arrojados en la vía pública.
El juez del Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Salta, Christian Abdenur estuvo en el programa De Buena Fuente para detallar los valores que tienen las multas y advirtió que “no se trata de un impuesto, sino que es una tasa”.
Para personas físicas pueden llegar hasta los 850 mil pesos, en el caso de árboles comunes. Para empresas el monto es mucho más elevado. El permiso de poda o extracción se puede solicitar por la App Salta Activa.
Las multas por incumplir esta norma van desde los 20 mil pesos. Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial serán más rigurosos con el objetivo de mantener el orden vehicular.
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Christian Abdenur, anticipó que incrementará el valor de las multas para los infractores al volante. En ese sentido informó que la más frecuente se da por mal estacionamiento, y los precios podrían rondar los 8 mil pesos.
Desde la Dirección Seguridad Vial se refuerza constantemente el trabajo preventivo en rutas nacionales, provinciales y el ejido urbano. Se detectaron 258 conductores con graduación alcohólica en sangre.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
Tenía 61 años y estaba internada desde hacía dos semanas por complicaciones con su diabetes. La noticia fue confirmada por su hija.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
El juez Leonardo Feans condenó a penas de prisión condicional a 6 de las 9 trabajadoras, entre ellas a la jefa, por considerarlas coautoras del delito de incumplimiento de funcionarias públicas. Dio por probado que usaban duchas de agua fría para castigar a menores a su cargo.
El Bicho se impuso por 3-0 ante el Cuervo y se clasificó a los 16avos de final del certamen federal.