El colegio de Farmacéuticos busca eliminar la venta de medicamentos en lugares que no están habilitados para su comercialización. El primer encuentro a tal fin tuvo lugar en la mañana de hoy entre autoridades provinciales, municipales, senadores y concejales.
Con conocimiento de causa, el senador Manuel Pailler homenajeo a los médicos en su día y aprovecho la manifestación en el senado para denunciar, la precariedad de los hospitales en toda la provincia y las designaciones de directores “por amiguismo”.
En el marco de un homenaje por el día mundial contra la violencia hacia las mujeres, el Senador Pailler cuestionó el criterio de una Jueza de Violencia Familiar y de Género de quitarle la custodia policial a una mujer amenazada de muerte por su ex pareja.
Durante la sesión los senadores cuestionaron duramente a las autoridades de la Auditoría General de la Provincia a partir de un informe de Mariano San Millán sobre el municipio de Rosario de la Frontera. “No quisiera pensar que esto tiene un tinte político o de aprietes contra algunos intendentes”, dijo Manuel Pailler.
El senador por el departamento La Poma, Dani Nolasco, usó una metáfora futbolera para referirse a las condiciones en la que el nuevo ministro de Salud, asume su mandato. Durante la sesión, los senadores se pronunciaron por el apoyo y acompañamiento a la nueva gestión del Dr. Esteban.
Indignado, el senador por San Martín, le reclamó al gobernador y a la ministra de Salud que soliciten ayuda al Ministerio de Salud de la Nación para asistir el colapso sanitario por Covid 19 en el interior de la provincia. “La saturación de camas es un hecho, no lo podemos negar”, manifestó el senador.
El Senado de la provincia incorporó modificaciones al proyecto de ley que ingresó desde la Cámara de Diputados. El principal objetivo es fomentar la donación voluntaria de plasma rico en anticuerpos de aquellas personas recuperadas de covid19.
En la sesión de este jueves los senadores provinciales dieron tratamiento a los pliegos enviado por el gobernador de la provincia para cubrir vacantes y crear dos nuevos cargos en la Corte.
En un "intenso" debate, los Senadores dieron estatus de Ley a la ampliación de Jueces de la Corte. Salta se convierte en la cuarta provincia con 9 miembros en la Corte de Justicia.