Caso Mathieu Martín: "Nada de lo que planteó el CIF se ajusta con la realidad”

Lo dijo el Dr. Pablo Tobio, defensor de los hermanos Cuevas en el caso de desaparición de un ciudadano frances en Iruya, habló con el programa radial De Buena Fuente, que se emite por FM Atlántida 93.5, (TV2 Salta, Salta Cable Color y Nortevisión Satelital), al respecto de las novedades de la causa. Al respecto confirmo que desde el punto de vista judicial, no hay novedades dado que recién inician las actividades luego de un mes de feria. 

JUDICIALES10 de febrero de 2020Redacción El Expreso de SaltaRedacción El Expreso de Salta
WhatsApp Image 2020-02-10 at 08.44.52

“Estoy llegando a la Iruya" -indicó Tobio-, "fui a conocer el lugar donde supuestamente mis clientes hicieron desaparecer el cuerpo del frances”. "El planteo y la hipótesis de la fiscalía es fantasioso y no tienen ningún tipo de asidero con la topografía del lugar”. El abogado fue insistente a la hora de enunciar las irregularidades de la investigación de la fiscalia. "Ellos dicen que es imposible buscar por las características de la topografía, que en el peor de los casos se lo pudo haber llevado el río. Yo con el material que traigo desmiente todo”
En este sentido, Tobio explicó, "es imposible cargar y llevar un cuerpo por ahí, hicimos filmaciones, saque fotos, el río no representa peligro para ninguna persona, no llevaría un cuerpo más de unos metros” y agregó, "la gente de los alrededores, tienen la costumbre de dejar que los animales pasten, es un lugar lleno de cóndores, si hubiera habido un cadáver los cóndores hubieran avisado con su vuelo y su presencia”

Por otro lado, el Dr. Tobio recordó que la causa cuenta con un expediente por abuso y lesiones por parte de la policía en contra de sus clientes, los Cuevas. "La policía les tomó testimonios y a los dos los apretó para que dijeran cosas, hay testimonios de que los trajeron tres o cuatro horas descalzos por el cerro, vos sabes como trabaja la policía" -indicó el abogado-, “de ahí surge la información de que uno de los Cueva habría dicho que el hermano tiró el cuerpo por el famoso Chorro”.  

“Voy a pedir que el tribunal se haga presente físicamente en el lugar, si uno no está allá no entiende. Nada de lo que planteó el CIF se ajusta con la realidad”. sentenció Tobio. 

El Dr. Tobio, explicó que va a incorporar como pruebas en el juicio oral, toda la información con videos y fotografías que trajo de su visita a Iruya. 

Por último, el Dr. Tobio consideró que la causa tiene un trato diferenciado ya que se trata de un extranjero, “suenan todas las alarmas porque se trata de un frances, todo el mundo sale a ayudar a un frances pero cuando se trata de saber si paso o no lo que se dice nadie recibe a nadie acá. Hasta el gobernador se comprometió en colaborar con esa búsqueda, el gobernador también tendría que comprometerse por que hay dos personas detenidas con principio de inocencia” detalló y criticó con dureza, "con el crimine de las francesas insisto, los verdaderos culpables siguen libres”.

Te puede interesar
Juicio a dos falsificadoras de certificados de salud

Increíble pero real: Dos mujeres vendían certificados de salud falsos en Tartagal

JUDICIALES13 de julio de 2025

Dos ciudadanas de Tartagal habían encontrado una llamativa forma de generar ingresos, falsificando certificados médicos. Una era empleada del Hospital Juan Domingo Perón y le encontraron en su domicilio no sólo el sello del médico al que le falsificaban la firma sino también recetarios, entre otros elementos de uso hospitalario. Las dos una condena de un año y seis meses de prisión condicional, es decir, nada, un llamado de atención. Así estamos.

Leonardo Cositorto - juicio en Salta

Condenaron a Cositorto: "Apelo a que la constitución del cielo donde todos somos iguales"

Melina Sola
JUDICIALES04 de julio de 2025

Leonardo Cositorto se considera inocente y así lo sostuvo en sus últimas palabras antes de ser condenado en Salta a 11 años de prisión por 118 casos de estafa y por ser el líder de una asociación ilícita conformada por cuatro personas que dirigían las oficinas de Generación Zoe en la capital de la provincia. Los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio ordenaron que continúe alojado en la cárcel local.

Lo más visto
Tragedia del grupo musical Cartucho y Sonido Básico y costó la vida su principal voz Cartucho Ponce de 45 años

Aclaración: la tragedia del grupo musical "Cartucho y su Sonido" dejó una víctima fatal y a su líder en estado grave

POLICIALES13 de julio de 2025

La tragedia de Cartucho y su Sonido (ex Sonido Básico) que ocurrió en el km 1581, de la Ruta Nacional, en el paraje Las Higuerillas, en la madrugada del sábado, le costó la vida de un integrante, en tanto el líder Rubén “Cartucho” Ponce, de 45 años, quedó internado en estado grave, y no falleció como se había informado erróneamente. El accidente ocurrió cuando la camioneta Volkswagen Amarok, en la que viajaban miembros del grupo, impactó contra un camión de transporte, y quedó totalmente destruida. Sus fans abrieron una colecta virtual para enfrentar los costos del sepelio.

Policía Federal Argentina

Plan Gral. Güemes: los olvidados de la ministra Patricia Bullrich

Oscar Burgos
NACIONALES13 de julio de 2025

Los efectivos designados para cubrir la parte que le corresponde a la Policía Federal Argentina en el Plan Güeme, no la están pasando bien en San Ramón de la Nueva Orán, en donde permanecen para cumplir con la tarea encomendada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. El fatal accidente de un efectivo desnudó las irregularidades en la prestación de la obra social Superintendencia Bienestar, pese a que a los efectivos se les descuentan los aportes mensualmente. Luego de siete meses de reclamo, ahora los 30 efectivos que cumplen servicio en la ruta a Aguas Blancas, los hospedaron en el predio del Sindicato de Comercio. Por siete días de comisión, cada efectivo debe cobrar 490 mil pesos, pero como les descuentan 390 por hospedaje y comida, sólo reciben cien mil pesos. ¿No es que del hospedaje se harían cargo la Provincia y el municipio? Raro.

Dorigato con directivos de la Rural salteña

El Gobierno de Salta confía activar la economía con créditos internacionales

Melina Sola
SALTA14 de julio de 2025

Lo dijo el secretario de Desarrollo Rural, Diego Dorigato, al hablar de obras del Corredor Bioceánico que contarán con financiamiento en el corto y mediano plazo y -en combinación con la minería- serían el motor de la economía local. La entrevista fue en lanzamiento de la Expo Rural 2025, oportunidad en la que se sumó al reclamo de baja de retenciones que plantea el sector al Gobierno de Milei.